LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIAR
Estrenándose noviembre y después del Día de Muertos, los diputados de oposición (Morena, PAN y PRI, principalmente), están decididos a mantener el grupo opositor que les ha permitido negociar con Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado. Al cerrar la semana pasada, afirman, les dejaron pasar dos iniciativas que podían pasar: eliminar la verificación vehicular y aún sin el apoyo del PAN y hasta con un voto de una diputada de MC, sacar adelante la reforma denominada “infancias trans”, pero en un gesto de intento de acuerdo, decidieron posponerlo todo para invitar a MC a la negociación, sobre todo ahora que los diputados naranjas quedaron fuera de la Mesa Directiva y ya no tienen la presidencia de la Junta de Coordinación Política. Eso sí… mandaron decir a Palacio de Gobierno que no aceptan como interlocutores a Salvador Zamora o Alberto Esquer, y que sólo negocian con José Luis Tostado Bastidas.
CUQUIS CAMARENA LLEGA CON RESPALDO
El pasado viernes 31 de diciembre, al anunciarse que la diputada María del Refugio “Cuquis” Camarena será presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso estatal, sorprendió una solicitud pública del diputado Tonatiuh Bravo Padilla: pidió permiso para acompañar a la diputada priísta al rendir protesta como titular de la Jucopo. De inmediato, y entre aplausos y felicitaciones, se unieron todos los diputados coordinadores para respaldar su nombramiento, lo que agradeció la diputada Camarena, visiblemente emocionada. Aparentemente, se habían hecho algunos movimientos políticos para respaldar no a “Cuquis” Camarena, sino a Alondra Fausto, pero finalmente no procedió.
LA DISCUSIÓN PRESUPUESTAL
A propósito de acuerdos y negociaciones políticas, lo que marcará la agenda en los primeros días del mes será definitivamente el Presupuesto de Egresos 2026 enviado por el gobernador Pablo Lemus al Congreso estatal. De hecho, se espera que hoy mismo pudiera haber diálogo entre el secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García, y los diputados coordinadores de todas las fracciones. Hay disposición de atender las solicitudes del secretario y la postura de oposición pasa sobre todo por la garantía de que se respaldará a los municipios gobernados por Morena, PAN, PRI, Hagamos y Futuro. Se ha mencionado una alianza de la Universidad de Guadalajara con el gobierno del Estado para el tema presupuestal y tiene mucha lógica, por todo lo que se ha compartido en las últimas semanas, pero la actividad política todavía debe satisfacer varias agendas.