De acuerdo con las autoridades de Lima, la medida mexicana representa “un acto inamistoso” y una intervención en sus asuntos internos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó su desacuerdo con la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México. La dependencia, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, calificó la medida como “unilateral, excesiva y desproporcionada”.
El gobierno peruano, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, anunció el 3 de noviembre la ruptura de vínculos con México tras conocerse que el país otorgó asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra durante la administración del expresidente Pedro Castillo. De acuerdo con las autoridades de Lima, la medida mexicana representa “un acto inamistoso” y una intervención en sus asuntos internos.
En respuesta, la SRE informó que el asilo diplomático a Chávez se concedió conforme al derecho internacional, en apego a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, suscrita tanto por México como por Perú. La cancillería mexicana precisó que la solicitud fue evaluada bajo los principios constitucionales de política exterior, el humanismo y la vocación del país en materia de asilo y refugio.
COMUNICADO. “México lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país”.https://t.co/8y5sXCtAUP pic.twitter.com/qqcaCf0Y6C
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 4, 2025
El gobierno mexicano explicó que la ex funcionaria peruana denunció persecución política y violaciones a sus derechos humanos desde su detención en 2023. Por ello, la decisión se sustentó en el artículo 11 de la Constitución mexicana y en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.
México reiteró su compromiso con la protección de personas perseguidas por razones políticas y señaló que privilegiará el diálogo para resolver las diferencias con Perú.
La tensión entre ambos países se mantiene desde 2023, cuando la destitución de Pedro Castillo derivó en la expulsión del embajador mexicano en Lima y el retiro del reconocimiento del gobierno de Dina Boluarte por parte de México. Actualmente, Perú es encabezado por José Jerí Oré, quien asumió la presidencia interina tras la destitución de Boluarte en octubre de este año.
La SRE concluyó que México continuará “fiel a su tradición humanista y defensora de los derechos humanos”, al tiempo que reafirmó los lazos históricos de amistad entre ambas naciones.