VERIFICACIÓN: UN CHISTE DE 14 MIL MILLONES
Nos dimos cuenta que sí hay un asunto de fuerza mayor para que se haya postergado la propuesta de desaparecer la verificación vehicular y regresar al esquema de los talleres mecánicos para la afinación controlada. Se trata de un detalle que no habían considerado los diputados: eliminar la verificación le costaría al erario ¡14 mil millones de pesos!, por costo de cancelación anticipada de contratos y cambio al nuevo esquema. Los diputados de oposición lo pensaron tres veces y sacaron en claro que a ellos se les cargaría el “costo político” de esta decisión que vista con ese filtro, es más que absurda. El gobernador Pablo Lemus insistió al comentar ese tema, ayer mismo, que él no está de acuerdo porque el costo sería para los contribuyentes. El chiste se cuenta solo.
ORDEN EN LA JUNTA DE COORDINADORES
La nueva presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María del Refugio “Cuquis” Camarena, tiene planes para el trabajo con los diputados coordinadores. Después de un año de instalada la actual Legislatura, y al hacerse cargo de la presidencia de la Junta, Camarena Jáuregui propondrá aplicar el esquema de trabajo de la Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados, particularmente copiando el esquema de orden. Por lo pronto, hoy se efectúa una sesión pública con todos los diputados coordinadores a partir de las 8:30 de la mañana. ¿Llegarán a tiempo?
PIDEN INFORME EN EL CONGRESO
Y quienes sorprendieron ayer en el Congreso estatal fueron los panistas. La coordinadora de la fracción, Claudia Murguía, junto con el presidente del partido, Juan Pablo Colín, le piden al gobernador Pablo Lemus que en lugar de entregar su informe por escrito e ir después al Instituto Cabañas a presentarlo públicamente ante más de tres mil invitados, se quede en el Congreso a dialogar y presentar las cifras del trabajo del primer año de gobierno. Suena interesante, pero lo piden muy a destiempo, sobre todo después que los diputados del PAN avalaron el calendario de comparecencias para la glosa del informe y también votaron a favor de una sesión del pleno a las 8:00 de la mañana del 6 de noviembre, muy breve para que el gobernador pueda estar en la ceremonia con sus invitados. Interesante sería que propongan una reforma para cambiar el formato del informe.