El proceso judicial podría marcar un precedente en Europa sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la salud mental de los jóvenes

Las autoridades francesas abrieron una investigación penal contra la plataforma TikTok por la presunta difusión de contenido que podría incitar al suicidio entre usuarios jóvenes. La medida surge tras denuncias que señalan que el algoritmo de la aplicación habría mostrado videos con mensajes autodestructivos y de autolesión a menores de edad.
De acuerdo con la fiscalía de París, la investigación busca determinar si la red social falló en proteger a los adolescentes y si sus sistemas de recomendación fomentan conductas peligrosas. El caso se centra en el papel que juegan los algoritmos, capaces de dirigir a los usuarios hacia comunidades o tendencias relacionadas con la depresión y la autoagresión.
En respuesta, TikTok aseguró que prioriza la seguridad de sus usuarios y que elimina de forma inmediata cualquier material que promueva el daño personal.
Sin embargo, colectivos de padres y organizaciones de salud mental consideran que las medidas son insuficientes y piden mayor transparencia y control digital.
El proceso judicial podría marcar un precedente en Europa sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la salud mental de los jóvenes, un tema que crece a la par del uso masivo de redes sociales en la vida cotidiana.