Se rehabilitó el acceso principal, se instalaron nuevos andadores, áreas de picnic, alumbrado e infraestructura perimetral y más

El Gobierno de Jalisco entregó la primera etapa de renovación del Parque La Cristianía, uno de los espacios públicos más representativos de Chapala, como parte del Plan de Mejoramiento Urbano impulsado en la zona ribereña. La obra contó con una inversión estatal de 25 millones de pesos y fue encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro.
El parque, con más de 40 años de historia y una extensión de 12 hectáreas, fue intervenido para fortalecer su vocación recreativa y deportiva. En esta fase se construyeron seis canchas de tenis, cuatro de pickleball, dos de pádel, dos de usos múltiples y una de básquetbol. Además, se rehabilitó el acceso principal, se instalaron nuevos andadores, áreas de picnic, alumbrado e infraestructura perimetral.
Durante la entrega, Lemus Navarro señaló que la rehabilitación atiende una demanda histórica de la población y que el proyecto busca conectar el Centro Histórico con el parque a través de un corredor público que fomente el deporte y la convivencia. “La visión es unir el templo de San Francisco de Asís con el Parque La Cristianía, para que Chapala tenga un corredor turístico vivo y seguro”, comentó.

Como parte de la misma estrategia, el mandatario presentó la modernización de 460 metros de la calle Paseo Ramón Corona, con una inversión adicional de 50 millones de pesos. Los trabajos incluyeron concreto estampado, cruceros seguros, estacionamientos, alumbrado, arbolado y renovación de redes eléctricas e hidrosanitarias, con el objetivo de mejorar la conexión entre el parque, el Club de Yates y el malecón.
El secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, indicó que la transformación representa un avance importante en infraestructura deportiva y turística, mientras que el alcalde Alejandro Aguirre Curiel destacó que estas acciones impulsan la calidad de vida y la atracción de visitantes.
Lemus Navarro adelantó que en 2026 iniciará la segunda etapa de renovación, que contempla un malecón con pista para correr y patinar, así como obras en la zona conocida como Acapulquito. También anunció la rehabilitación de la Escuela Primaria No. 1066, dentro del programa Jalisco con Estrella.
El proyecto forma parte de la estrategia estatal de recuperación de espacios públicos mediante el deporte, coordinada por el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), con el propósito de promover la convivencia y el desarrollo integral en las comunidades ribereñas.