QUIEREN INFORME EN EL CONGRESO
Los diputados coordinadores de las fracciones partidistas de oposición representadas en el Congreso del Estado estiran la liga hasta el último momento. Ayer, en sesión de la Junta de Coordinación Política que se estrenó con nueva presidencia, la diputada coordinadora del PAN, Claudia Murguía, pidió dialogar en privado (la sesión era pública) y en propuso que el gobernador Pablo Lemus acuda personalmente a presentar su primer informe de gobierno frente a los diputados, en sesión especial el jueves 6 de noviembre a las 13:00 horas. La propuesta, nos dicen, fue votada a favor por Morena, PAN, PRI, Hagamos y Futuro, aunque fue considerada una ocurrencia en el gobierno estatal. El representante del Partido del Trabajo no estuvo presente y tanto Movimiento Ciudadano como el Partido Verde no respaldaron. Por lo pronto, la sesión del pleno está programada para el día del informe.
FALTA DE RESPETO: GOBERNADOR
Enterado de lo que aprobaron los diputados, el gobernador Pablo Lemus anunció que no se presentará a esa sesión por varias razones: es una falta de respeto y se determina en el último momento. Subrayó que todos los diputados, sin excepción, están invitados a acudir al acto de su informe, programado para iniciar a las 10:00 de la mañana en el Instituto Cabañas, tal como está programado desde semanas atrás. Se trata, sin duda, de un nuevo reto lanzado por el bloque de oposición en el Congreso estatal, en el que los diputados establecen posiciones con el riesgo de las reacciones provocadas.
PRESENTAN EL PROYECTO PARA EL SIAPA
El director general del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, y el secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, han aprovechado el tiempo para construir acuerdos que permitan la recuperación del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). Se han organizado encuentros con los presidentes municipales metropolitanos para presentar detalladamente el proyecto integral de reforma al organismo. Las reuniones se efectúan en las oficinas de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, en Colonia Providencia. Los alcaldes están siendo informados de los cambios que se proponen en materia administrativa, manejo de recursos y obras necesarias para garantizar el agua potable.