Clima
25ºC
7 noviembre 2025
José Manuel Romo Parra
José Manuel Romo Parra
Secretario General del Gobierno de Guadalajara. Abogado con especialidad en Derecho Público. Con más de 20 años en el servicio público en los que ha sido Director de Asuntos Internos y Director de Justicia Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. Además, fue Regidor tapatío.

La fragilidad de los municipios

6 noviembre 2025
|
05:00
Actualizada
20:03

Los más cercanos a la población son los gobiernos municipales, a los que recurren las y los ciudadanos para pedir desde que se tape un bache o incluso que se combata a la delincuencia. Pero es cierto que en nuestra realidad mexicana, este poder es el más frágil.

De inicio, el periodo de gobierno es muy corto, de apenas tres años, que no son suficientes.

En temas de seguridad, sabemos que si bien hay algunos municipios como Guadalajara y Zapopan que cuentan con corporaciones grandes, equipadas y preparadas, su función no deja de ser preventiva.

Pero la mayoría de los gobiernos municipales en el interior del Estado y en todo México, ni siquiera cuentan con un cuerpo de seguridad suficiente, hay casos en los que tienen apenas 5 o 6 policías y lo que es más lamentable, es que sus sueldos no son lo suficientemente atractivos para dedicar su vida a este servicio, por tampoco cuentan con equipamiento y en muchos casos ni siquiera con preparación.

De ahí el clamor de muchos presidentes municipales que piden ayuda a la federación, porque simplemente no pueden solos.

Ni hablar del presupuesto, siendo la recaudación por impuestos, en especial el predial, el principal ingreso, pero que es insuficiente para atender, por un lado con la fuerza laboral necesaria, y por otro lado para cubrir las demandas ciudadanas.

Por esta razón, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, envió una carta al Congreso federal para pedirles a las y los legisladores que volteen a ver esta ciudad, no solo como la capital de Jalisco, sino de todo el Occidente.

Este exhorto se sustenta en la falta de presupuesto federal, principalmente para el Fondo Metropolitano que, desde 2018 no recibe financiamiento y era una fuente de recursos importante para la infraestructura urbana.

Guadalajara, por ejemplo, requiere 50 mil millones para renovar las calles e infraestructura hidrosanitaria, pero el presupuesto municipal para todos los servicios públicos es de poco más de 12 mil millones, de ahí la labor de la presidenta de recurrir a las y los diputados para que se reactive el fondo metropolitano y se destinen más recursos.

Este es un ejemplo del por qué los titulares de los gobiernos municipales se convierten en gestores, en voces que deben pedir a los otros niveles de gobierno apoyo, porque simple y sencillamente, a pesar de que la Constitución les da autonomía, no tienen las suficientes herramientas para llevar a cabo su labor, como lo exige la gente, como lo demandan las necesidades de brindarle a su tierra las mejores condiciones para vivir.

Jalisco y México se construyen desde lo local, desde cada comunidad, de ahí que el Gobierno federal no puede ser omiso y no reconocer la fragilidad de los municipios los cuales, sin su respaldo, son el poder más vulnerable.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv