Clima
25ºC
8 noviembre 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

El lado político de un informe de gobierno

7 noviembre 2025
|
05:03
Actualizada
22:18
Por:

El acto del primer informe de gobierno de Pablo Lemus Navarro en el Instituto Cabañas este 6 de noviembre de 2025, además de ser una declaración de principios y una campaña de información que pretende impactar con un mensaje positivo entre los ciudadanos de Jalisco, se puede revisar como el inicio de una serie de jugadas en el ajedrez político, con miras a los procesos electorales 2027 y 2030. “Es muy pronto”, pensarán algunos. No. Las elecciones nunca terminan.

Comencemos por dar cuenta del enviado presidencial para acompañar el informe de Pablo Lemus: el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno. La suya no fue una presencia protocolaria. Se trata de un subsecretario muy influyente y activo; es una de las posiciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador en el gabinete de Claudia Sheinbaum y su misión no es sólo ocupar una oficina.

Se ha convertido en uno de los vigilantes más severos de gobiernos municipales y estatales; es uno de los “policías” internos de los morenistas “rebeldes” o menos exitosos.

Pero es también el observador permanente de los pocos gobiernos de oposición… como el de Jalisco. Llegó poco antes de iniciar el mensaje de Pablo Lemus y el gobernador jalisciense lo recibió personalmente; también fue de los primeros en abandonar el lugar. Y no aceptó entrevistas pero sí dejó un mensaje con más de una lectura: “Jalisco cuenta con el apoyo de la presidenta Sheinbaum, y Pablo Lemus lo sabe”.

Otro indicio de que el tablero electoral empieza a moverse fue la presencia, sorpresiva para muchos, de Dante Delgado Rannauro, ahora líder moral de Movimiento Ciudadano que superó (lo dijo él mismo) un cáncer de estómago que lo llevó cerca de la muerte. Junto con él estuvieron el mandatario de Nuevo León, Samuel García, y el nuevo dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez. Y no es casualidad.

Dante Delgado, fiel a su estilo (eso no tiene cura), anunció que Movimiento Ciudadano competirá por la presidencia de la república en el año 2030, pero además pidió “que no haya confusión”, porque el proyecto electoral del año 2027 tiene un solo objetivo en Jalisco: ganar la mayoría en el Congreso del Estado. Junto a él estaba Mirza Flores, coordinadora estatal de MC en el Estado. Seguramente tomó nota.

Y sobre las elecciones presidenciales del año 2030… el mensaje tiene destinatario. Obviamente.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv