Sheinbaum comparó las cifras con las de administraciones anteriores

El Gobierno de México reportó una disminución del 37% en los homicidios dolosos durante los primeros trece meses de la administración de Claudia Sheinbaum, periodo en el que también se registraron más de 37 mil detenciones por delitos de alto impacto y el decomiso de casi 300 toneladas de droga.
Durante “La Mañanera del Pueblo”, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que octubre de 2025 fue el mes con el registro más bajo de homicidios desde 2016. El promedio diario fue de 54.5 asesinatos, frente a los 86.9 registrados en septiembre de 2024, último mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Figueroa señaló que siete entidades concentraron el 51% de los homicidios en los primeros diez meses del año: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en los primeros trece meses de gobierno fueron detenidas 37 mil personas por delitos de alto impacto. En ese mismo periodo, se aseguraron 18 mil 981 armas de fuego y más de cuatro millones de pastillas de fentanilo.
🔴 Marcela Figueroa (@Maffiguer), secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó en la mañanera, que de septiembre de 2024 a octubre de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó un 37%, pasando de 86.9 a 54.5 casos diarios. Esto representa… pic.twitter.com/8RgGn2zlIR
— quiero tv (@quierotv_gdl) November 11, 2025
El funcionario también destacó el desmantelamiento de mil 614 laboratorios de metanfetaminas, lo que, dijo, representa pérdidas económicas para el crimen organizado y evita que millones de dosis lleguen a las calles. Mencionó además la detención de presuntos responsables de tráfico de drogas en Baja California y el Estado de México, así como el aseguramiento de 2.5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán.
Durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum afirmó que la disminución en los homicidios responde a la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación y coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Sheinbaum comparó las cifras con las de administraciones anteriores. Indicó que durante el sexenio de Felipe Calderón los homicidios diarios aumentaron 148%, mientras que con Enrique Peña Nieto el incremento fue de 42%. En el gobierno de López Obrador, dijo, el delito disminuyó 9%, y en su administración la reducción ha sido de 37% en trece meses.
“Desde nuestra llegada el primero de octubre (de 2024), se registra una reducción de homicidios dolosos del 37%, es decir, 32 homicidios menos por día”, afirmó la mandataria.
La presidenta subrayó que los datos provienen de los reportes de las fiscalías estatales y reiteró que su gobierno mantendrá la estrategia de “atención a las causas” y “cero impunidad” como base de la política de seguridad nacional.