Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, indicó que el protocolo de la Guardia Nacional no falló en el resguardo de Carlos Manzo

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los escoltas del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, volverán a rendir declaración ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, que continúa con las investigaciones sobre el homicidio del edil y del presunto atacante.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, García Harfuch señaló que los policías municipales que integraban el primer círculo de seguridad del presidente municipal no están detenidos, pero sí localizados y acuden a declarar cada vez que se les solicita.
“El gobernador informó que uno de los escoltas disparó contra el joven que mató al presidente municipal. Sin embargo, los peritajes continúan para determinar cuál fue el arma que mata al agresor y cuál dispara contra el presidente municipal”, explicó el secretario.
El funcionario precisó que las investigaciones están a cargo de la fiscalía estatal, la cual determinará las responsabilidades correspondientes. Agregó que la Fiscalía General de la República aún analiza si atraerá el caso, que actualmente se investiga como un hecho relacionado con delincuencia organizada.
🗣️ Omar García Harfuch (@OHarfuch), mencionó esta mañana que el primer paso en un Plan cómo el dé Michoacán, es identificar a los generadores de violencia. pic.twitter.com/jw3mcZudzg
— quiero tv (@quierotv_gdl) November 12, 2025
Cuestionado sobre si podría tratarse de un crimen político, García Harfuch afirmó que no se descarta ninguna línea de investigación debido a lo reciente del ataque.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, indicó que el protocolo de la Guardia Nacional no falló en el resguardo de Carlos Manzo. Explicó que el edil no aceptó la protección completa de los elementos federales, quienes cuentan con capacitación especializada para la seguridad de funcionarios.
“La Guardia Nacional cuenta con personal entrenado para la protección de funcionarios. Si desde un principio se hubiera aceptado ese apoyo, su nivel de seguridad habría sido mayor”, señaló Trevilla.
El asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre en Uruapan, sigue bajo investigación por parte de las autoridades estatales y federales.