El Tótem funcionará como un punto integral de información y asistencia.

Jalisco presentó este jueves el Tótem Red Jalisco, un dispositivo inteligente que se convertirá en una herramienta clave para reforzar la seguridad y la atención a visitantes durante el Mundial 2026. Será la única sede en México que contará con esta tecnología, diseñada para mejorar la experiencia de los tres millones de turistas que se esperan en Zapopan y Guadalajara.
El Tótem funcionará como un punto integral de información y asistencia. Está equipado con puertos de carga rápida USB y tipo C, una guía del aficionado con rutas al Estadio Guadalajara mediante códigos QR, un módulo cultural con mapas interactivos y un historiador virtual con inteligencia artificial.
También ofrecerá calendario de eventos, mapas en tiempo real y conexión a Wi-Fi gratuito y patrocinado. Uno de los elementos más relevantes es su botón de emergencia digital, que permitirá hacer videollamadas directas al C5 de Zapopan.
Además, el dispositivo está integrado a los sistemas de videovigilancia municipales y al Escudo Urbano C5 Jalisco. Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet, destacó que el Tótem incluirá el programa “Ángel Guardián”, enfocado en la detección de menores extraviados mediante pulseras especiales. “Somos un ejemplo como estado para este Mundial. Hoy lanzamos este Tótem que será el único en su tipo.
“Nuestro objetivo es mejorar la experiencia de los visitantes y posicionar a Jalisco como un estado de innovación”, señaló Fernández Ramos. Julio Magaña, encargado de su instalación, explicó que la estructura es resistente a actos vandálicos y ofrece información sobre restaurantes, negocios locales, museos, puntos de interés y destinos turísticos como los Pueblos Mágicos. Incluso permitirá solicitar viajes a través de plataformas.
Montserrat Hidalgo Gallardo, Host City Officer de la FIFA World Cup 2026 en Guadalajara, afirmó que este dispositivo representa un legado para la ciudad y el estado. “Esto refleja la visión de una Guadalajara moderna, segura e inclusiva.
El legado del Mundial está en la confianza ciudadana, los derechos humanos, la innovación y el bienestar colectivo”, expresó. El alcalde Juan José Frangie destacó que el desarrollo del Tótem requirió alrededor de un año de trabajo y marca una ruta hacia la modernidad.
Subrayó que Jalisco buscará posicionarse como la mejor sede del Mundial y resaltó la importancia de que el evento acelere mejoras en infraestructura, movilidad y seguridad.