Luego de una sesión en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los ministros dictaron que las empresas de Ricardo Salinas Pliego, Grupo Elektra y TV Azteca, están obligados a pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los correspondientes siete créditos fiscales por más de 48 mil millones de pesos. En reiteradas ocasiones, la SCJN rechazó demandas de garantías promovidas por las corporaciones del empresario mexicano.
En el caso de Grupo Elektra, el juicio abarca ejercicios ficales que van desde el 2008 al 2013, y entra en el marco de un cálculo incorrecto en las pérdidas de la empresa mexicana.
Por ahora, la Suprema Corte dejó pendientes otros dos asuntos sobre las compañías de Ricardo Salinas Pliego con la Hacienda de México. El primero se trata de una deuda de 67 millones 165 mil 827 pesos, por parte de Nueva Elektra del Milenio; mientras que la restante es de la empresa Totalplay por 645 millones 763 mil 797 pesos.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Sinaloa: Operativos en distintos municipios deja detenidos y decomisos

Tras darse a conocer el veredicto final de los ministros de la SCJN, a través de X, Grupo Salinas expresó su descontento con el resultado final, calificando el hecho como una “decisión abiertamente violatoria de nuestros derechos humanos”.
De igual forma, en el comunicado, el conjunto de empresas reitera que esto es una alerta para quienes tengan un empleo o se encuentren en el sector empresarial, llamándoles como el motor del país. “Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro país”, menciona en el comunicado.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Buen Fin 2025: Profeco realiza operativo en plazas comerciales