El gobernador de Sinaloa reconoció que no ganó la encuesta interna de Morena para definir la candidatura a la gubernatura; AMLO lo impuso

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, reconoció durante la presentación del libro del periodista Héctor Ponce Tizoc, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, que no ganó la encuesta interna de Morena para definir la candidatura a la gubernatura en 2021. Según su propio testimonio, la designación fue resultado de una decisión directa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario estatal afirmó que las encuestas favorecieron a Luis Guillermo Benítez Torres, exalcalde de Mazatlán. Sin embargo, dijo que la candidatura recayó en él por su relación de años con López Obrador, la cual se remonta a 1998, cuando Rocha compitió por la gubernatura bajo las siglas del PRD y López Obrador era dirigente nacional del partido.
Durante su intervención, relató que Ricardo Monreal le informó que los resultados de la encuesta no le favorecían, pero que el anuncio se detendría porque López Obrador no entendía por qué él no era el seleccionado. En su exposición, Rocha expresó que la amistad entre ambos influyó en la decisión final. También recordó la frase del expresidente del PRD de aquella época, quien al revisar mediciones previas le habría dicho: “¿y quién dice que no es Rocha el que debe de ser candidato?”.

El gobernador añadió que las encuestas se realizaron en dos ocasiones y ambas beneficiaron a Benítez Torres. De acuerdo con su relato, la candidatura se modificó por instrucciones desde Palacio Nacional. Entre el público se encontraban periodistas que documentaron dichas declaraciones.
Tras quedar fuera de la selección, Benítez Torres compitió en Mazatlán por la reelección y posteriormente enfrentó un proceso judicial que concluyó con su separación del cargo. Otros aspirantes de aquel proceso interno, como Gerardo Vargas y Jesús Estrada Ferreiro, también fueron removidos de sus puestos en años posteriores.
Héctor Melesio Cuén Ojeda, exlíder del Partido Sinaloense (PAS), afirmó en su momento que la candidatura de Rocha se consiguió mediante la alianza PAS–Morena. Días antes de su asesinato, en 2024, denunció en su podcast que la campaña del ahora gobernador habría recibido apoyo económico de un grupo delictivo. Estos señalamientos no derivaron en esclarecimientos públicos y el crimen continúa sin resolverse.
Rocha repasó además los eventos ocurridos entre diciembre de 2020, cuando Morena anunció su candidatura después de dos intentos fallidos, y los meses posteriores al proceso. Hoy, mientras sus antiguos contendientes enfrentan investigaciones por presuntas irregularidades, el gobernador trabaja en la sucesión estatal que se definirá en 2027. Entre los perfiles mencionados están Enrique Inzunza Cazarez, María Teresa Guerra Ochoa e Imelda Castro, aunque no existe confirmación oficial sobre preferencias internas.