
Este lunes 17 de noviembre de 2025, todas las sucursales bancarias del país suspenderán sus operaciones presenciales debido a que la fecha está marcada como día inhábil en el calendario oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La razón del cierre se relaciona con la conmemoración de la Revolución Mexicana, una de las fechas históricas más relevantes en México.
Aunque el aniversario corresponde al 20 de noviembre, desde 2006 el país adoptó la medida de recorrer el descanso al tercer lunes del mes con el objetivo de generar fines de semana largos, lo que en 2025 coincide con el 17 de noviembre.
Por ello, las instituciones financieras deben suspender la atención en ventanillas y servicios presenciales, tal como lo establece la regulación aplicable a los bancos supervisados por la CNBV, que cada año publica un listado de días en los que las operaciones deben detenerse para garantizar el cumplimiento de las disposiciones laborales y financieras del sector.
LEER MÁS SOBRE: Generación Z: IMÁGENES de la movilización en el Zócalo
A pesar del cierre generalizado de sucursales, los usuarios no quedarán sin alternativas para realizar movimientos, ya que los cajeros automáticos, la banca por Internet y las aplicaciones móviles seguirán operando con normalidad para consultas, retiros, pagos y transferencias.
Sin embargo, las operaciones interbancarias que dependan de horarios de corte podrían presentar demoras, por lo que se recomienda anticipar cualquier trámite urgente o de alto valor antes del fin de semana.
La CNBV recuerda que estos días inhábiles buscan ofrecer certeza operativa tanto a los clientes como a las instituciones, y forman parte de un esquema anual que también incluye fechas como el 16 de septiembre o el 12 de diciembre, día del Trabajador Bancario.
Con esta suspensión se espera una afectación mínima, ya que la mayor parte de los servicios digitales permanecerá activa y los usuarios podrán reanudar actividades presenciales al día siguiente, martes 18 de noviembre de 2025.