Clima
25ºC
18 noviembre 2025
Laura Castro Golarte
Laura Castro Golarte
"Laura Castro Golarte es periodista independiente y activa desde hace más de 40 años; politóloga y doctora en Historia Iberoamericana por la Universidad de Guadalajara. Es autora de varios libros. "

Violencia e incongruencia

17 noviembre 2025
|
05:00
Actualizada
18:38

Sé que me quedo corta con el título, porque además de la violencia y la incongruencia si lo que se exigía era paz y seguridad, podría mencionar la operación y planeación de la marcha del sábado pasado para usar a los jóvenes; el recurso de “respaldar” a la “Generación Z” como la masa anónima para movilizar y luego responsabilizarla si fuera necesario (¿a quién?); la información falsa constante y ampliamente difundida; la tergiversación de las causas y la decisión tomada con anticipación de colgarse con la absoluta certeza de que, en cualquier momento, tendrían margen para descolgarse.

Desde antes del 15 de noviembre se desveló el montaje detrás de la “convocatoria” dizque ciudadana, dizque orgánica para pedir ¿qué? Los jóvenes que se manifestaron el 8 de noviembre pedían medidas contra la gentrificación en las grandes ciudades, particularmente en la capital del país; se manifestaron también contra la violencia y a favor de la mejora urgente de los servicios de salud. Estos jóvenes, con planteamientos auténticos, negaron su participación en la convocatoria para el 15 y se deslindaron de las expresiones de representantes de la derecha que no sólo se apropiaron de causas que ni les interesan, sino que pagaron y promovieron la manifestación en varias ciudades del país con otras exigencias, sobre todo una: adelantar el proceso de revocación de mandato. Hasta un pliego petitorio anduvo circulando en medios y redes antes de la marcha que el sábado no volvió a aparecer en ningún lado.

Después del 8 de noviembre y del deslinde al que aludo (del que, por cierto, parece que en varios medios ni se enteraron), otros grupos en redes sociales con el uso evidente de inteligencia artificial, empezaron a usar el lamentable asesinato de Carlos Manzo para llevar agua a sus molinos particulares y partidistas. Fue a tal grado, que la misma señora Grecia Quiroz, viuda de quien fuera alcalde de Uruapan, se deslindó también de la manifestación.

Se reveló que se habían gastado hasta la última semana alrededor de 90 millones de pesos para impulsar la marcha con bots y cuentas en diferentes redes sociales (con perfiles y direcciones electrónicas ubicadas en el extranjero, Estados Unidos y Bolivia principalmente).

Se dejó en evidencia que detrás de esta operación o manufactura (nada orgánica ni espontánea) estaba TvAzteca, su concesionario, Ricardo Salinas Pliego, y sus empleados, describo: abyectos por antonomasia.

La prueba más clara es que mientras veíamos imágenes y reseñas en vivo de una realidad en las calles de la Ciudad de México y en el Zócalo, Salinas Pliego (que debe pagar sí o sí por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 50 mil millones de pesos que adeuda por concepto de impuestos) tergiversaba y falseaba en sus redes sociales afirmando que la gente estaba siendo reprimida por el gobierno.

Revisados los videos, escuchados los análisis, leída y releída la información de testigos y reporteros, sin dejar de lado la experiencia de otras manifestaciones con la operación de grupos de choque, es claro que en esta marcha no se hizo una excepción y el grupo de choque, con el rostro cubierto, con tijeras para metal, cuerdas y mazos, entre otros objetos de esta naturaleza, fueron los primeros en llegar a la plancha del Zócalo para provocar a los uniformados.

Violentos, virulentos en extremo y muy dispuestos a golpear, trataron de derribar las vallas que protegían Palacio Nacional. ¿Cómo se organiza y convoca a una marcha por la paz y contra la violencia y al mismo tiempo se patrocina e impulsa a estos grupos violentos? La incongruencia es evidente, creo que se cometió un grave error y que la pagana será la oposición que manipuló, se colgó y será muy difícil que se pueda deslindar después de visto lo visto; efecto boomerang o efecto perverso. Lo más preocupante es que en la base está una intención desestabilizadora, generadora de desinformación y caos, incertidumbre y miedo.

En este orden de ideas, en automático me llega a la memoria lo dicho por Jorge Romero, el dirigente nacional del PAN, quien afirmó lo siguiente, textual: “lo que nos falta a la oposición, literalmente, es ya la violencia… si es que alguien de la oposición la va a decidir”. Es claro que la decisión fue tomada porque esta afirmación se suma a los llamados a la guerra de panistas como Lily Téllez y Germán Martínez, cuyos gritos en tribuna ensordecen. La afirmación que no está sacada de contexto ni mal interpretada, la pueden hallar en internet los interesados, fue en junio con Azucena Uresti. Otros gritos ensordecedores desde otro tipo de tribunas también de derecha ya están acariciando la idea de la radicalidad.

La Generación Z, como sector poblacional arbitrariamente agrupado por categorías y definiciones anglosajonas, no tuvo nada que ver; la organización denominada de esa manera con sede en la Ciudad de México, tampoco, se deslindaron desde el 8 de noviembre; la exigencia de paz y seguridad se vino abajo con la violencia que vimos en medios y redes no nada más en la capital sino en otras ciudades del país, así como en las leyendas en cartelones que no son muestra de educación, ni de respeto, ni de amor por México, ni de defensa de la democracia, ni de conciliación o de firmeza si de lo que se trataba era exigir que se cumplan y se cubran pendientes y rezagos que arrastramos desde hace décadas.

Pancartas con letreros violentos, contenidos misóginos y discriminatorios, ofensivos, escritos y pronunciados incluso por mujeres; más otras leyendas con solicitudes de “ayuda” pero en inglés. Ni patriotas ni preocupados por México, al contrario.

Ignorantes además y esto los mismos jóvenes lo detectaron: les arrebataron la bandera de “One Piece” para sumarla a la marcha emulando el sustento y conceptualización de otras manifestaciones juveniles en distintos países, Nepal particularmente, pero no saben que el mangaka Eiichiro Oda, creador de ese manga/animé, se inspira para esa y otras de sus historias –exitosísimas por lo demás– en dos luchadores socialistas americanos, el “Che” Guevara y Emiliano Zapata, este último, más que socialista, anarcosindicalista.

Las fallas se sucedieron, quedó en evidencia la operación que se planificó hasta su ejecución del 15 de noviembre pasado y fracasó. En México no queremos más violencia y no se exige ni combate a la violencia mientras se practica o cuando se busca desestabilizar, desinformar, tergiversar, manipular, ofender. La incongruencia es mayúscula, la violencia es intolerable y pese a la desinformación y a la andanada de datos falsos y alterados, la mayor parte de la sociedad sabe, no es fácil engañarla y tenemos memoria.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv