Checo fue reemplazado en Red Bull para la temporada 2025 por el neozelandés Liam Lawson, lo que el mexicano aprovechó para estar cerca de su familia.

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez anuncia su retorno a la Fórmula 1 tras un año sabático, uniéndose a la escudería estadounidense Cadillac para la temporada 2026. Su debut con el equipo se producirá en el Gran Premio de Australia, programado para marzo, marcando el inicio de una nueva era para el tapatío y para la franquicia que entra por primera vez a la máxima categoría del automovilismo.
En una entrevista exclusiva, Pérez, de 35 años, reveló su entusiasmo por este “último capítulo” en su carrera de 15 años en la F1. Acompañado por el finlandés Valtteri Bottas, el mexicano buscará impulsar a Cadillac –un proyecto que arranca prácticamente de cero– hacia la cima, con énfasis en el trabajo en simulador y el desarrollo del equipo.
Tras su salida de Red Bull al cierre de la temporada 2024, Pérez optó por un año de descanso en 2025, una decisión que describió como esencial para recargar energías.
“Mis últimos seis meses en Red Bull fueron muy difíciles para mí en todos los sentidos. Empecé a sentir cierta desmotivación con el deporte y no puedo permitir que eso suceda porque este es un deporte que me lo ha dado todo”, confesó el piloto.

Los primeros dos meses fuera de las pistas fueron “geniales”, pero pronto la nostalgia golpeó:
“Seguí viéndola… Seguía despertándome para ver las carreras. Pude ver lo que estaba pasando; estaba hablando con amigos que estaban en el paddock y me di cuenta de que probablemente me perdí más de lo que pensaba”. Este período de reflexión culminó en conversaciones con Cadillac que reavivaron su pasión por las carreras.

Cadillac, respaldado por General Motors y Andretti Global, se incorpora a la parrilla de la F1 en 2026 como la undécima escudería, expandiendo la competencia en un calendario que inicia en Australia. Pérez debutará allí en marzo, abriendo la temporada con el objetivo de un “gran debut” para el equipo. “Es un equipo nuevo, así que prácticamente empezamos de cero”, explicó, destacando su rol en todos los aspectos del desarrollo.
El mexicano, con seis podios en 2024 pese a las dificultades, ve en esta oportunidad un renacer: “Tras unos 15 años en la Fórmula 1, necesitaba un respiro y recuperar la energía para lo que considero mi última etapa en este deporte. Ahora tengo todas las ganas de volver, de trabajar con el equipo, de impulsarlo en todos los aspectos”.
El regreso de Pérez genera expectación en el paddock, donde su experiencia –incluyendo seis victorias y un subcampeonato mundial en 2023– será clave para Cadillac en un grid cada vez más competitivo, con equipos como Red Bull, Ferrari y McLaren dominando. Para México, este hito refuerza el legado de Pérez como ídolo nacional, inspirando a nuevas generaciones en un país con arraigo en el automovilismo.
Expertos anticipan que su dupla con Bottas, excompañero de Lewis Hamilton, podría posicionar a Cadillac como contendiente sorpresa en sus primeros años. Pérez, por su parte, enfatizó:
“Cuando comenzó la conversación con Cadillac y pudimos ver esa pasión por las carreras, entonces sí, sentí que todavía me quedaba algo dentro de mí”.