Clima
25ºC
19 noviembre 2025
Inicio  >  Locales  >  Lago de Chapala: Inician descenso estacional

Lago de Chapala: Inician descenso estacional

El Sistema Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SIAPA) reporta que el volumen conjunto de extracción diaria se mantiene en 9,800 litros por segundo, pero advierte que si la sequía se intensifica, podría activarse el Plan de Contingencia antes de abril de 2026.

Lago de Chapala: Inician descenso estacional
18 noviembre 2025
|
12:49
Actualizada
12:49

El Lago de Chapala y las principales presas que abastecen a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) iniciaron su descenso estacional, un fenómeno que marca el arranque oficial de la temporada seca y que preocupa a autoridades y especialistas ante la posibilidad de una sequía prolongada en 2026.

Según el reporte semanal del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Conagua, al 17 de noviembre el Lago de Chapala se ubicaba en 94.62 metros de escala (55.3 % de su capacidad total), 17 centímetros menos que la semana anterior y 73 centímetros por debajo del nivel registrado en la misma fecha de 2024. Aunque aún se encuentra 62 centímetros por encima de su Máxima Capacidad Ordinaria (MCO), la tendencia descendente ya es irreversible hasta la llegada de las lluvias en junio o julio próximos.

 

 

 

 

El Sistema Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SIAPA) reporta que el volumen conjunto de extracción diaria se mantiene en 9,800 litros por segundo, pero advierte que si la sequía se intensifica, podría activarse el Plan de Contingencia antes de abril de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un invierno 2025-2026 con lluvias por debajo del promedio en el occidente del país, influenciado por el fenómeno de La Niña. Especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara estiman que Chapala podría cerrar mayo de 2026 por debajo de los 93.50 metros (nivel crítico) si no se registran aportaciones extraordinarias.

 

 

 

 

 

 

Ante este panorama, el gobierno de Jalisco y el SIAPA lanzaron la campaña “Jalisco Cuida el Agua 2026” con las siguientes acciones inmediatas:

 

– Reparación de 1,200 fugas mensuales en la red de distribución
– Incremento de 30 % en multas por desperdicio visible
– Ampliación del programa de cosecha de lluvia en escuelas y viviendas
– Restricción de riego agrícola nocturno en la cuenca del Río Verde

 

 

Organizaciones ambientales como Salvemos Chapala recordaron que en la sequía histórica de 2002-2003 el lago llegó a solo 36 % de su capacidad, y pidieron prohibir nuevas licencias de pozos profundos en la ribera.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv