Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que este planteamiento “no va a ocurrir”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la posibilidad de permitir una intervención militar de Estados Unidos en territorio nacional para combatir a grupos delictivos, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, señalara que aprobaría operaciones armadas contra grupos delictivos en México si esto “frenaba el tráfico de drogas”.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que este planteamiento “no va a ocurrir” y explicó que su gobierno ha reiterado de manera constante que no permitirá la entrada de tropas extranjeras al país. Relató que, en conversaciones telefónicas anteriores con Trump, el mandatario estadounidense ha ofrecido asistencia militar, pero indicó que la postura de México ha sido firme: existe un esquema de colaboración, pero no de subordinación.
La presidenta señaló que el acuerdo bilateral vigente en materia de seguridad establece de forma explícita el respeto a la soberanía y la territorialidad. Reiteró que la cooperación puede incluir intercambio de información, pero subrayó que las acciones operativas dentro del país corresponden únicamente al gobierno mexicano.

Sheinbaum recordó además que la última intervención militar estadounidense en México, ocurrida entre 1846 y 1848, derivó en la pérdida de una parte del territorio nacional, y sostuvo que su administración no aceptará un escenario que implique la presencia de tropas extranjeras.
Las declaraciones de Trump surgieron luego de operaciones estadounidenses contra embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas en zonas del Pacífico y el Caribe. Frente a ello, Sheinbaum reafirmó que, aunque existen canales de coordinación en seguridad y se mantienen negociaciones con Washington para evitar la imposición de aranceles, México no solicitará ni permitirá acciones militares en su territorio.
La mandataria concluyó que su gobierno está abierto a recibir apoyo en materia de información y análisis, pero insistió en que la conducción de operativos corresponde exclusivamente a las autoridades mexicanas.