Se esperan temperaturas más cálidas de lo normal durante noviembre, diciembre y principios de año

Especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mostraron un análisis sobre las condiciones climáticas que se esperan durante los próximos meses.
Tras dar la noticia, se prevé que el final de noviembre, diciembre completo, e inicios de año, sean más cálidos y secos que en años anteriores, esto principalmente en consecuencia por el fenómeno natural llamado La Niña, que provoca estos ambientes.
“La fase fría trae como consecuencia que en nuestra región domine el tiempo más seco en los meses invernales. Para lo que resta de noviembre, tendremos temperaturas por arriba de lo normal y las precipitaciones también van a estar por debajo de lo normal”, mencionó el instituto.

La organización agregó un ejemplo, donde se menciona que, “si la mínima en Guadalajara fue de 10 grados y la máxima de 30, el promedio es de 20”. Ocasionalmente, el frío se registrará durante las primeras horas del día; durante la tarde se esperan temperaturas más cálidas.
“Por ejemplo, si la mínima en Guadalajara fue de 10 grados y la máxima de 30, el promedio es de 20. Se va a seguir sintiendo frío por la mañana porque tenemos oleadas de aire. Tendremos más radiación solar en horas de la tarde, menos cobertura nubosa y las precipitaciones se van a encontrar por debajo de lo normal”, recalcaron.
De igual forma, el IAM comunicó que el fenómeno La Niña continuará hasta principios de año, específicamente entre enero y febrero, aunque estaría débil. También recalcaron que en primavera se espera una nueva fase de neutralidad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Manzo: Detienen a presunto autor intelectual del exalcalde