Perú rompió relaciones diplomáticas con México por considerar que el asilo otorgado a Chávez constituye una injerencia en sus asuntos internos

El Poder Judicial de Perú emitió este viernes una orden de captura internacional y dictó cinco meses de prisión preventiva contra la exprimera ministra Betssy Chávez, procesada por intento de golpe de Estado y actualmente refugiada en la embajada de México en Lima.
Perú rompió relaciones diplomáticas con México por considerar que el asilo otorgado a Chávez constituye una injerencia en sus asuntos internos.
La exgobernante es acusada de haber participado en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
“Se resuelve dictar prisión preventiva por plazo de cinco meses contra la acusada Betssy Chávez Chino y los oficios de ubicación y captura a nivel nacional e internacional respecto la acusada”, indicó el Poder Judicial.
El juez Juan Carlos Checkley argumentó en la resolución que el peligro de fuga es “palpable”, así como el riesgo de “frustración” del juicio oral.
La Fiscalía Suprema Anticorrupción señaló de su lado que consiguió la prisión preventiva para Chávez “por el delito de rebelión y alternativamente conspiración, en agravio del Estado”.
Tras la orden de captura, la policía peruana reforzó la seguridad en la sede de la embajada mexicana.
El jefe de la policía, general Óscar Arriola, indicó que su institución respeta el marco legal del asilo y descartó cualquier incursión en la residencia mexicana.
“Respetamos el derecho de asilo o refugio, cumplimos las normas establecidas en los estándares internacionales que tienen que ver con esa institución jurídica”, aseguró en declaraciones a la prensa.
Horas antes de emitirse la orden judicial de captura, el primer ministro Ernesto Álvarez había declarado que Perú “es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia (…) y mucho menos quebrar las leyes internacionales con respecto a la inmunidad de las sedes diplomáticas”.