La alerta de la FAA abarca la región de información de vuelo de Maiquetía, controlada por Venezuela, e incluye partes del Caribe sur y oriental.

La aerolínea española Iberia ha cancelado sus vuelos comerciales hacia Venezuela en respuesta a una advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que alerta sobre un aumento de la actividad militar en el espacio aéreo venezolano. Esta medida se produce en medio de un contexto de tensiones regionales, con un despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe dirigido a presionar al gobierno de Nicolás Maduro.
Según la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), presidida por Marisela de Loaiza, al menos seis compañías aéreas han suspendido sus operaciones con el país sudamericano este sábado. Además de Iberia, las afectadas incluyen a TAP de Portugal, Avianca de Colombia, Caribbean de Trinidad y Tobago, GOL de Brasil y Latam de Chile. Estas cancelaciones responden directamente a la notificación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, emitida el viernes anterior, que califica la situación como “potencialmente peligrosa” debido al deterioro de la seguridad en la zona.
La alerta de la FAA abarca la región de información de vuelo de Maiquetía, controlada por Venezuela, e incluye partes del Caribe sur y oriental. Las autoridades estadounidenses recomiendan precauciones extremas a todas las altitudes para aeronaves civiles, ya que las amenazas podrían afectar sobrevuelos, fases de llegada y salida, así como aeropuertos y aviones en tierra. No se reportan incidentes específicos, pero el aviso subraya riesgos derivados de la actividad militar venezolana o circundante.
Este suceso agrava la ya limitada conectividad aérea con Venezuela, donde las operaciones internacionales han disminuido en los últimos años por factores económicos y políticos. Iberia, que operaba rutas directas desde Madrid al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, no ha detallado la duración de la suspensión, pero fuentes de la industria indican que dependerá de la evolución de la alerta. La ALAV ha instado a los pasajeros afectados a contactar directamente con las aerolíneas para reprogramaciones o reembolsos.
El despliegue militar de EE.UU. en la región, que incluye buques y aviones en el Caribe, forma parte de una estrategia de presión diplomática y económica contra el régimen de Maduro, acusado de irregularidades en elecciones recientes y violaciones a derechos humanos. Analistas observan que esta interrupción aérea podría impactar el flujo de remesas y viajes familiares, vitales para la economía venezolana en crisis.
La FAA mantiene su recomendación activa, lo que podría extender las suspensiones si no se resuelven las tensiones subyacentes.