El gobernador también respaldó la resolución judicial que vinculó a proceso a ocho personas por agresiones contra mujeres policías

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, afirmó que por lo menos 17 de las 40 personas detenidas tras los disturbios registrados el pasado sábado en el Centro Histórico de Guadalajara provenían de otros estados y fueron identificadas como participantes directos en los daños a edificios públicos. Según el mandatario, estas personas fueron trasladadas a la entidad con el objetivo de provocar desorden después de la marcha conocida como “Gen Z”.
Lemus aseguró que los detenidos llegaban en un camión procedente principalmente del Estado de México y de Michoacán. Explicó que cuentan con antecedentes de participar en hechos similares y que formaban parte de un grupo contratado para alterar el orden. Señaló que enfrentarán procesos penales cuyas sanciones pueden ir de tres a diez años de prisión.
El mandatario agregó que el gobierno estatal investiga el origen de los recursos utilizados para movilizar a estas personas. Refirió que, conforme avancen las declaraciones, se buscará esclarecer quién financió su traslado. Indicó que, con el tiempo, los involucrados aportarán más información sobre los responsables de su reclutamiento.

Entre los detenidos identificados como de alta peligrosidad se encuentra un hombre conocido como “El Tarzán”, señalado por participar en múltiples enfrentamientos y manifestaciones en otros estados del país.
Respecto a posibles detenciones de personas que no participaron directamente en los hechos, Lemus indicó que podrían obtener su libertad si garantizan la reparación del daño. Sin embargo, precisó que esta circunstancia no aplicará para quienes fueron clasificados como de alta peligrosidad.
El gobernador también respaldó la resolución judicial que vinculó a proceso a ocho personas por agresiones contra mujeres policías y por daños al Palacio de Gobierno, al Congreso del Estado y a la Catedral. Las otras 32 personas detenidas fueron liberadas. Lemus subrayó que la decisión judicial refleja un criterio de proporcionalidad al diferenciar entre quienes causaron daños y quienes no tuvieron participación directa.
Finalmente, reiteró que cualquier persona que llegue a Jalisco con la intención de causar desorden será detenida y procesada conforme a la ley, y afirmó que su gobierno actuará en coordinación con el Poder Judicial para sancionar a quienes cometan delitos durante manifestaciones o concentraciones públicas.