El Poder Judicial peruano emitió el viernes una orden de captura internacional contra Chávez

El presidente de Perú, José Jerí, señaló que mantiene abierta la posibilidad de ingresar a la embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en 2022. La declaración se publicó este domingo en una entrevista con el diario El Comercio.
El Poder Judicial peruano emitió el viernes una orden de captura internacional contra Chávez y dictó cinco meses de prisión preventiva. Desde hace 18 días, la ex funcionaria permanece dentro de la residencia de la embajada mexicana a la espera de un salvoconducto que le permita salir del país.
Jerí afirmó que no existe una decisión definitiva dentro del gabinete, pero dejó abierta la posibilidad de un ingreso a la sede diplomática. Señaló que existe un mandato judicial vigente y que considerará todas las alternativas.

Las palabras del mandatario contrastaron con las de su primer ministro, Ernesto Álvarez, quien el viernes sostuvo que Perú respeta el derecho internacional y descartó cualquier acción que pueda quebrantar la inmunidad diplomática de la sede mexicana.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó esa misma noche que recibió garantías sobre la inviolabilidad de su embajada. También reiteró su solicitud de un salvoconducto para que Chávez pueda abandonar Perú.
Las tensiones entre ambos países se han incrementado desde la destitución de Pedro Castillo, cuando México otorgó asilo a la esposa y a los dos hijos del exmandatario. Ambos gobiernos retiraron a sus embajadores y, el 7 de noviembre, Perú anunció que pedirá una revisión de las normas regionales sobre asilo diplomático luego de que México ofreciera protección a Chávez.
Tras la orden de detención, las autoridades peruanas reforzaron la seguridad alrededor de la embajada. Chávez, de 36 años, es procesada desde marzo de 2025 y enfrenta una posible pena de hasta 25 años de prisión.