Clima
25ºC
25 noviembre 2025
Inicio  >  Nacional  >  Frente frío 16 continúa afectando a estos estados

Frente frío 16 continúa afectando a estos estados

En paralelo, canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México provocan lluvias aisladas en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de la nación.

Frente frío 16 continúa afectando a estos estados
24 noviembre 2025
|
11:47
Actualizada
11:48

El Servicio Meteorológico Nacional reportó las condiciones climáticas que afectan al territorio mexicano durante este domingo 24 de noviembre de 2025. El Frente Frío número 16 continúa su recorrido por el norte y noreste del país, interactuando con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta dinámica genera lluvias en diversas regiones, particularmente en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se esperan precipitaciones de diversa intensidad a lo largo del día.

En paralelo, canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México provocan lluvias aisladas en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de la nación. Estas condiciones se extienden a entidades como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde las precipitaciones podrían ser esporádicas pero suficientes para generar acumulaciones locales. El sureste del país, incluyendo Yucatán y Quintana Roo, presenta un panorama de chubascos moderados, influenciados por la confluencia de masas de aire húmedo provenientes del mar Caribe.

Por otro lado, en el norte de México se registra la caída de nieve en zonas montañosas elevadas, como las sierras de Chihuahua y Durango. Este fenómeno, impulsado por el Frente Frío 16 y la vaguada polar, ha cubierto de blanco algunas áreas serranas, con acumulaciones que oscilan entre 5 y 15 centímetros en las cumbres más altas. Las temperaturas en estas regiones descienden por debajo de los cero grados Celsius durante la noche y la madrugada, lo que obliga a las autoridades locales a emitir alertas por riesgo de heladas y posibles deslaves en laderas expuestas.

 

 

 

 

 

Los frentes fríos en general mantienen un clima frío en el norte y centro del país, con descensos notables de temperatura que alcanzan mínimas de hasta -5°C en las zonas más afectadas. Además, se prevén rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora en el Golfo de México y el Mar de Cortés, lo que podría elevar el oleaje en costas del Pacífico y Atlántico. Estas rachas se acompañan de tolvaneras en el noroeste, incrementando el potencial de visibilidad reducida en carreteras y aeropuertos.

En contraste, el estado de Jalisco experimenta un clima predominantemente cálido durante la tarde, aunque con variaciones significativas entre el día y la noche. De acuerdo con el pronóstico extendido, las temperaturas en la entidad oscilan entre mínimas de 0 a 5°C en las primeras horas de la mañana y máximas que superan los 35°C en las horas pico del sol. Este patrón se debe a la influencia de un anticiclón que favorece la estabilidad atmosférica en el occidente, mitigando el impacto directo de los sistemas frontales.

Específicamente en Guadalajara, la capital jalisciense, el día inicia con una temperatura mínima de 11°C registrada alrededor de las 7 de la mañana. Hacia las 3 de la tarde, se espera que el termómetro marque una máxima de 27°C, con cielos parcialmente nublados y posibilidad de lluvias ligeras en las periferias urbanas. La humedad relativa se mantendrá en niveles del 40 al 60 por ciento, lo que podría hacer que la sensación térmica sea algo más elevada durante el mediodía. No se descartan brisas moderadas del suroeste, con velocidades de hasta 20 kilómetros por hora, que refrescarán ligeramente el ambiente vespertino.

 

 

 

 

 

 

Estas variaciones climáticas resaltan la diversidad meteorológica de México en esta temporada de transición hacia el invierno. El Servicio Meteorológico Nacional recomienda a la población en zonas de lluvias intensas tomar precauciones contra inundaciones urbanas y deslizamientos en terrenos inestables, mientras que en áreas de nieve y frío extremo se sugiere el uso de abrigos adecuados y la revisión de sistemas de calefacción. Para el occidente, como Jalisco, se aconseja hidratarse durante las horas de mayor calor y evitar exposición prolongada al sol directo.

El monitoreo continuo de estos sistemas frontales indica que el Frente Frío 16 podría debilitarse en las próximas 24 horas, permitiendo una gradual estabilización en el norte. Sin embargo, la llegada de un nuevo frente en los días subsiguientes podría reactivar las condiciones de precipitación y frío. En Guadalajara, el pronóstico para los días venideros mantiene temperaturas diurnas por encima de los 25°C, con mínimas nocturnas que no bajarán de los 10°C, favoreciendo un clima templado en general.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv