Clima
25ºC
27 noviembre 2025
Inicio  >  Locales  >  Jalisco confirma la ausencia del Gusano Barrenador del ganado

Jalisco confirma la ausencia del Gusano Barrenador del ganado

Esto reincorpora a Jalisco a la lista de estados sin casos de GBG a nivel nacional

Jalisco confirma la ausencia del Gusano Barrenador del ganado
Jalisco confirma la ausencia del Gusano Barrenador del ganado
25 noviembre 2025
|
14:51
Actualizada
14:51

El Gobierno de Jalisco confirmó que no existe evidencia de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la entidad, luego de concluir la revisión de predios y animales en la zona perifocal establecida tras la detección de un caso en Encarnación de Díaz. La verificación estuvo a cargo de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco).

 

De acuerdo con la dependencia, el operativo se desarrolló bajo lineamientos internacionales con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Desde el día del hallazgo, la ASICA estableció zonas de amortiguamiento e instaló un sistema de trampas en Encarnación de Díaz y municipios cercanos. También se implementó control biológico mediante la dispersión de mosca estéril como medida preventiva.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) indicó que el caso quedó contenido desde el punto de vista epidemiológico, lo que permitió declararlo inactivo.Esto reincorpora a Jalisco a la lista de estados sin casos de GBG a nivel nacional.

 

 

 

 

 

La SADER y la ASICA informaron que mantendrán vigilancia en áreas de riesgo y continuarán la coordinación con autoridades federales, municipales, ganaderos, personal veterinario y población en general. Además, reiteraron el llamado a no manipular las trampas instaladas, debido a que forman parte del monitoreo epidemiológico.

 

Las autoridades recomendaron a productores y habitantes revisar a sus animales, atender heridas y reportar cualquier sospecha a los teléfonos del CPA (800-751-2100), SENASICA (55-3996-4462). Asimismo, recordaron que la SADER habilitó una aplicación para consultar casos confirmados. Las personas pueden acceder al sitio sader.jalisco.gob.mx, ingresar al apartado de Gusano Barrenador y escanear el código QR para visualizar el mapa de riesgo.

 

A nivel nacional, el último informe de SENASICA registró 808 casos activos en la semana epidemiológica 45, principalmente en Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

 

Por otra parte, Jalisco y Sonora firmaron un convenio de colaboración en Ciudad Obregón para desarrollar proyectos conjuntos en materia agroalimentaria, fitosanitaria y de investigación científica. En la reunión participaron representantes de ASICA Jalisco y del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). La dependencia jalisciense trabaja actualmente en un proyecto de biocontrol de plagas que considera la búsqueda y reproducción de microorganismos nativos para apoyar la productividad de cultivos.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv