A unos días de iniciar la “fiesta grande del futbol mexicano”, la mesa está servida y con ello los platillos más suculentos de toda la temporada. Es indiscutible que a partir de este miércoles viviremos las emociones de la verdadera calidad de nuestros futbolistas, de nuestros equipos, de nuestros técnicos, que durante la campaña regular nos han ofrecido consistentemente, acostumbrados a la ley del mínimo esfuerzo para clasificarse, pocos muy pocos buenos momentos, como Toluca o Cruz Azul, que mostraron una mayor regularidad futbolística.
Seis son los participantes en un nuevo torneo, donde todos inician de cero. Pero su pasado inmediato del accionar de la temporada, algunos no se lo pueden sacudir y seguramente mostrarán sus inconsistencias en esta fase de cuartos de final, con la que iniciaremos el baile del festejo futbolístico de nuestro país. Pero podríamos revisar a los conjuntos que tienen realmente posibilidades de levantar el título.
Guadalajara, que se metió en la sexta posición, llega como el equipo mejor embalado, sin embargo, la pausa de la fecha FIFA y la semana de Play In, pudieran ver afectado su ritmo de juego; Chivas enfrentará al Cruz Azul en primera instancia, y aunque muchos ven al Rebaño Sagrado como un candidato fuerte al título, la verdad es que la Máquina Cementera podría regresarlos a la realidad de la primera parte de la temporada, cuando el conjunto tapatío estaba lejos, muy lejos de pensar en una clasificación. Cruz Azul, además, tendrá la ventaja del marcador global, por haber quedado mejor posicionado en la clasificación general, en la que ocupó el tercer puesto.
Toluca y Tigres por su parte, lucen ampliamente favoritos para avanzar a las semifinales al enfrentar a los mediocres equipos que lograron llegar hasta esta fase gracias a las bondades que tiene nuestro sistema de competencia, por medio del Play In, y solamente una circunstancia de esas que ciertamente tiene el futbol, podría provocar que sean eliminados.
La serie más pareja y de pronóstico reservado, en sin duda la de América frente al Monterrey. Los capitalinos han sufrido a lo largo de toda la temporada el fantasma de las lesiones y nunca han podido estar completos para poder demostrar el poderío que nos narran las estadísticas de los últimos torneos, en los que las Águilas han llegado a cinco finales consecutivas. Los Rayados por su parte, con un plantel lleno de figuras nacionales e internacionales, perdieron gas e incluso, en la última jornada de la temporada, fueron goleados por el Guadalajara, perdiendo la credibilidad del equipo incluso para los mismos aficionados norteños, pero definitivamente con tanta calidad, nunca se le puede descartar.
Venga pues la fiesta, que nos dejará en claro otra vez que si este nivel futbolístico que seguramente veremos a lo largo de la Liguilla, lo ofrecieran en todo el torneo, el futbol mexicano tuviera jugadores menos malos, mediocres y delicaditos…