NASA revela fecha del eclipse solar más largo en miles de años

La reconocida agencia estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, también conocida como NASA, reveló la fecha en la que se registrará el eclipse más largo en miles de años.
¿Cuándo será el eclipse solar?
De acuerdo a los reportes, este fenómeno será visible el 16 de julio de 2186, y tendrá una duración de siete minutos con 29 segundos, superando al eclipse que se suscitó en el año 743 a.C., el cual obtuvo una duración de siete minutos con 28 segundos.
“Los eclipses solares totales duran entre 10 segundos y unos 7.5 minutos. En un lapso de 12.000 años, desde el 4000 a. C. hasta el 8000 d. C., el eclipse solar total más largo ocurriá el 16 de julio de 2186 y durará 7 minutos y 29 segundos. Su trayectoria contemplará Colombia, Venezuela y Guyana. El eclipse solar total más corto ocurrió el 3 de febrero de 919 d. C. y duró sólo 9 segundos”, detalló la NASA.
El eclipse solar más largo tendrá una trayectoria que pasará por distintos países. En este caso, los afortunados que podrán observar en su totalidad este fenómeno serán Colombia, Venezuela y Guyana.

Aunque el eclipse récord aún está muy lejos en el tiempo, no tendremos que esperar tanto para presenciar otros eclipses solares. Aquí te compartimos los próximos eventos astronómicos relevantes, según el calendario de la NASA:
TAMBIÉN PUEDES LEER: Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes reciben pago HOY 25 de noviembre?