El álbum surgió de una idea inicial de Royce hace siete años, quien sentía la presión del público por una colaboración que fusionara sus mundos.

Romeo Santos y Prince Royce, conocidos como el rey y el príncipe de la bachata, han mantenido en absoluto secreto un proyecto que marca un hito en sus carreras: la colaboración en un álbum completo titulado Better Late Than Never, que se lanzará el 28 de noviembre bajo Sony Music Latin.
Este disco de 13 canciones representa no solo una fusión de sus estilos, sino también el resultado de años de intentos fallidos y una estrategia meticulosa para evitar filtraciones.
La revelación se produjo en una sesión exclusiva en los estudios de Billboard en Nueva York, el último miércoles de octubre. Santos llegó con tapabocas y una sudadera con capucha para ocultar su identidad, seguido por Royce con una gorra bajo el mismo atuendo. Ambos artistas, nacidos en El Bronx de padres dominicanos —con la madre de Santos siendo puertorriqueña—, se conocieron en una fiesta familiar en los años en que Aventura, el grupo de Santos, alcanzaba la cima de la popularidad. Royce recuerda haber salido de jugar PlayStation para tomarse una foto con él, impresionado por su presencia.

El álbum surgió de una idea inicial de Royce hace siete años, quien sentía la presión del público por una colaboración que fusionara sus mundos: el estilo dulce y agudo de Santos, con influencias de guitarras tradicionales y un toque neoyorquino sensual, y el tenor lírico de Royce, con toques pop y urbano inspirados en clásicos de Motown.
“Si hacemos una canción, ¿qué será? Puede tener pop, puede tener elementos muy tradicionales”, reflexionó Royce. Santos apoyó la idea de un disco completo para abarcar diversos sabores, llenando vacíos que una sola pista no podría cubrir.
Tres intentos previos fallaron: uno en 2017 para el álbum Golden de Royce, otro en 2022 para Fórmula Vol. 3 de Santos, y un tercero posterior. Ninguno se lanzó, pero sirvieron de aprendizaje.
“Empezamos a evaluar las tres canciones. ¿Dónde está el fallo? ¿El estribillo, el verso, el arreglo?”, explicó Santos.
“No hay que apresurar la cosa. No soy de rendirme fácilmente”. La semilla definitiva se plantó en un viaje de amigos a St. Barts en 2023, donde coescribieron “Mi plan”, la primera de cuatro canciones compartidas, incluyendo el título del disco, “Jezebel” y “Loquita por mí”. El resto corrió a cargo principalmente de Santos, con aportes sinceros de Royce argumentaron para Billboard.

La grabación se realizó en entornos privados: villas en vacaciones, el estudio de Santos en Nueva York y visitas a la casa de Royce. Nadie en la disquera, ni amigos ni familiares, sabían del proyecto. Incluso músicos involucrados creían que era un trabajo individual, ya que cada artista contactó a sus colaboradores por separado. Un hermano de Royce, fotógrafo en Nueva York, se enteró solo al ser convocado para la portada de Billboard. “En ese mundo de la privacidad, yo soy experto”, admitió Santos, quien prefiere el factor sorpresa y grabó todo en casa, evitando estudios públicos.
El disco ofrecerá una variedad de sonidos: bachatas clásicas y modernas, letras románticas, influencias de R&B en “Jezebel”, palos dominicanos en “Ay San Miguel” y una colaboración sorpresa de Santos con el emergente Dalvin La Melodía en “Menor”.

La estrategia de lanzamiento fue igual de discreta. El 31 de octubre, Santos, disfrazado de Ace Ventura por Halloween, anunció en Instagram “nuevo disco el 28 de noviembre” con un video de fiesta en Nueva York, sin mencionar a Royce. Un listening party en el Madison Square Garden el 26 de noviembre, promocionado en Univision y la estación WXNY-FM, generó 7.000 solicitudes de boletos en minutos, con fans asumiendo un álbum solista. No hubo sencillos ni adelantos; un video con “Estocolmo” y “Dardos” saldrá simultáneamente. Para comunicarse con el director, usaron nombres clave: “Batman y Robin”, con Santos como Batman y Royce como Robin. Royce lo llamó internamente “Bora Project”.