Clima
25ºC
27 noviembre 2025
Mirza Flores
Mirza Flores
Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco

25N: días naranjas

27 noviembre 2025
|
05:00
Actualizada
22:33

En México sobran palabras sobre la violencia de género. Cada 25 de noviembre las declaraciones inundan los medios y las promesas se acumulan en discursos. Lo que debe garantizar el Estado —y quienes tenemos responsabilidades públicas— son instituciones que protejan, políticas públicas que funcionen y espacios donde la seguridad de las mujeres sea prioridad.
En Jalisco, desde Movimiento Ciudadano, hemos asumido que gobernar con perspectiva de género no es una pose: es una obligación ética y política. Por eso, este mes realizamos dos actividades que demuestran cómo entendemos este compromiso. El 22 de noviembre, junto al Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, llevamos a cabo el taller “Del espacio público al digital: nuevas formas de violencia política de género”, un ejercicio necesario para entender que la violencia contra las mujeres en política ha encontrado en las redes sociales un terreno fértil para perpetuarse.

El 25 de noviembre presentamos en Casa Ciudadana el artículo “El peso del cuidado, desigualdad política en clave de género”, un análisis que evidencia cómo las tareas de cuidado siguen siendo la cadena invisible que limita la participación política plena de las mujeres. Estos eventos no fueron actos protocolarios para cumplir con la agenda del 25N; fueron espacios donde abordamos la desigualdad de género en política desde sus causas reales, con la claridad de que exigen diagnósticos precisos y soluciones estructurales.

Como partido en el gobierno, asumimos que el compromiso debe demostrarse con acciones sostenidas, no solo con discursos. Hemos fortalecido los refugios para mujeres víctimas de violencia, capacitado a funcionarios públicos en protocolos de atención con perspectiva de género y creado mecanismos de protección efectivos para mujeres en riesgo. Desde el partido, implementamos protocolos contra la violencia política de género que garantizan que nuestras militantes, candidatas y funcionarias puedan ejercer sus derechos sin intimidación ni amenazas.

Pero la honestidad política obliga a reconocer que no podemos declarar victoria. El 25N no es una celebración; es un recordatorio doloroso de que la tarea está lejos de concluir.

La violencia contra las mujeres no es un problema de mujeres: es un problema de sistema, de cultura, de estructuras que durante siglos han normalizado la subordinación femenina. Combatirla requiere más que buenas intenciones; exige voluntad política, instituciones sólidas y una sociedad dispuesta a transformarse para garantizar igualdad y justicia.

La agenda de género incomoda porque desafía el statu quo, porque implica redistribuir el poder y porque obliga a las instituciones a cambiar de raíz. Nosotras asumimos esa incomodidad como parte de nuestro compromiso.

El camino es largo y las resistencias enormes, pero cada mujer que participa en política sin miedo, cada víctima que encuentra justicia y cada niña que crece sabiendo que puede decidir su futuro sin condicionamientos de género, son victorias que justifican la lucha.

Este 25N recordamos que cada mujer libre de violencia es un logro colectivo, y cada mujer violentada es una herida que nos exige redoblar el paso. La lucha continúa, y continuará mientras sea necesario.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv