LA CAUSA PALESTINA EN LA GLOSA
La glosa del Primer Informe de Gobierno en el Congreso del Estado dio un giro completamente inesperado ayer durante la comparecencia de la secretaría de Turismo, cuando diputados de oposición, principalmente Mariana Casillas, Alejandro Puerto y Leonardo Almaguer, confrontaron a la titular de Turismo, Michelle Fridman. Pero el tema no fue su desempeño como funcionaria, sino que la increparon por algunos comentarios que ha hecho en sus redes sociales en favor de autoridades de Israel en la larga crisis humanitaria de la Franja de Gaza. Dos diputados subieron a tribuna con una bandera de Palestina e incluso se dio entrada a manifestantes propalestinos a la sala del pleno del Congreso. ¿Y la glosa del informe?
DOS AÑOS PARA REGULARIZARSE: CIENCIAS FORENSES
En más actividad del Congreso estatal, fue muy larga la jornada de la glosa porque durante la tarde-noche, ante diputados de la Comisión Especial para Atender Desaparición de Personas, compareció el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Axel Rivera Martínez, quien les presentó a los legisladores una realidad complicada de digerir: se necesitarán dos años más de trabajo regular para la identificación total de restos de personas que están bajo la custodia del Instituto. Esta exigencia permanente desde años, requerirá entonces –según el funcionario– que se garanticen los recursos económicos para la operación del Instituto.
OTRA JORNADA INTENSA
Y para continuar con la actividad de la glosa del Primer Informe, hoy está citada ante el pleno de los diputados la titular de la Contraloría del Estado, Teresa Brito. También deberán acudir ante los legisladores el secretario del Trabajo y el director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL). Por la manera como transcurrió la sesión de ayer, se anticipan sesiones intensas y probablemente con muchos reclamos y señalamientos por parte de los diputados de oposición a los funcionarios que tienen cita con el pleno.