¡Cambia el calendario escolar! SUSPENDEN las clases del 19 al 21 de marzo para nivel básico en estos estados.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que desde el 19 hasta el 21 de marzo se suspenderán las clases en diversas regiones de México como parte de un paro nacional convocado por los sindicatos CNTE y SNTE. Este paro tendrá una duración de 72 horas y afectará principalmente a los estudiantes de educación básica, como los de preescolar, primaria y secundaria.
La interrupción de actividades educativas está relacionada con una protesta organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes buscan presionar al gobierno federal para atender diversas demandas del sector. Entre sus principales exigencias se encuentran la cancelación de la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 y la derogación de reformas previas en el ámbito educativo.
Este paro de 72 horas coincide con días festivos como el lunes 17 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez, y el viernes 21 de marzo, destinado al registro de calificaciones. Por lo tanto, muchos alumnos no tendrán clases durante toda la semana.
Hasta ahora, los estados de Chiapas y Zacatecas han confirmado su participación en el paro, aunque no se descarta que otras entidades puedan sumarse en los próximos días.
La SEP ha instado a los padres de familia a mantenerse al tanto de cualquier actualización sobre la situación en sus estados y escuelas locales, ya que podrían surgir más días sin clases dependiendo de la evolución del movimiento.
Si las autoridades federales no responden a las demandas de los maestros, no se descarta la opción de que el paro se convierta en indefinido en los estados donde los sindicatos CNTE y SNTE tienen una fuerte presencia. Este paro forma parte de un conjunto de movilizaciones en busca de mejores condiciones laborales y educativas para el gremio magisterial.
Además de las suspensiones de clase por el paro, el calendario escolar de la SEP también contempla otras fechas relevantes que podrían impactar a los estudiantes. Algunas de estas son: