Tras los recientes incidentes ocurridos en Teuchitlán, Jalisco, las autoridades federales han intensificado los esfuerzos para frenar el reclutamiento forzado llevado a cabo por diversas organizaciones criminales en México. En este contexto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que las autoridades han dado de baja alrededor de 39 cuentas vinculadas a este tipo de actividades en redes sociales.
“El área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la @SSPCMéxico realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento para actividades de delincuencia organizada, lo que permitió dar de baja 39 páginas en redes sociales”, detalló García Harfuch a través de su cuenta en X.
En su intervención durante la conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que las cuentas suspendidas operaban en diversas plataformas y que aún se encuentra en proceso la eliminación de varias más.
El 20 de marzo, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró la captura de José Gregorio ‘N’ quien lideraba una célula vinculada a un grupo delictivo con presencia en Jalisco y que estaba involucrado en el reclutamiento forzado de individuos para actividades ilícitas.
De acuerdo con las investigaciones de la SSPC, José Gregorio ‘N’ operaba un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde las personas reclutadas recibían formación en armamento y acondicionamiento físico.
A las víctimas de este reclutamiento, en su mayoría personas engañadas con falsas ofertas de empleo, se les despojaba de sus pertenencias, se les uniformaba y se les mantenía incomunicados por períodos prolongados. Los reclutas eran luego asignados a diversas áreas según sus habilidades. Aquellos que intentaban escapar o mostraban resistencia eran sometidos a maltratos, torturas e incluso asesinatos.
Este proceso de reclutamiento se llevaba a cabo mediante anuncios fraudulentos en redes sociales, en los que se ofrecían empleos como “guardias de seguridad” con sueldos que oscilaban entre los 4,000 y 12,000 pesos semanales. Los interesados eran citados en terminales de autobuses y posteriormente trasladados al Rancho Izaguirre, donde eran forzados a integrarse al grupo criminal.
Además, las autoridades confirmaron que José Gregorio ‘N’ también está relacionado con la desaparición de dos estudiantes universitarios en junio de 2024. Pese a haber recibido órdenes de suspender el adiestramiento en marzo de 2025, intentaba huir de las autoridades cuando fue arrestado en la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México.