Declaran culpable a productor mexicano Ángel del Villar de vínculos con el crimen organizado; podría enfrentar 30 años de prisión.
El pasado jueves 27 de marzo, una corte estadounidense emitió una sentencia de culpabilidad contra Ángel Del Villar, productor musical mexicano y CEO de la disquera Del Records, por sus presuntos vínculos con actividades del crimen organizado. Este fallo podría llevarlo a enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión bajo la legislación de Estados Unidos.
Después de un juicio que se extendió por nueve días, un jurado federal en Los Ángeles declaró culpable a Del Villar por 14 cargos relacionados con violaciones a la Ley Kingpin, una legislación federal que prohíbe a los ciudadanos y residentes de EE. UU. realizar negocios con individuos o entidades involucrados en el narcotráfico. La acusación lo vinculó con Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvear, un promotor de Guadalajara que, según los fiscales, mantenía lazos con cárteles mexicanos y había sido sancionado por su relación con un grupo de la delincuencia organizada.
A Del Villar y su sello discográfico se les imputaron múltiples cargos, entre ellos conspiración para realizar transacciones con un líder delictivo designado, además de la realización de negocios ilícitos con una cifra que superaba los 3.5 millones de pesos (aproximadamente 175,000 dólares). Estos cargos podrían acarrear una condena que asciende hasta tres décadas en prisión, según advirtió el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Actualmente, el productor mexicano se encuentra en libertad condicional, luego de pagar una fianza de 100,000 dólares, y permanecerá en esta condición hasta su audiencia de sentencia, prevista para el 15 de agosto de 2025.
Durante el juicio, la Fiscalía presentó testimonios clave, entre ellos el del cantante Gerardo Ortiz, quien también se declaró culpable de conspiración para realizar transacciones con un líder del crimen especialmente designado. En el juicio, se reveló que un concierto organizado por Pérez en 2018, con la participación de un artista patrocinado por Del Records, estaba vinculado a la organización delictiva. Este artista resultó ser Gerardo Ortiz.
Los documentos judiciales indican que Del Villar utilizó su tarjeta de crédito para financiar el viaje de Ortiz, quien fue trasladado en un avión privado desde el aeropuerto de Van Nuys (California) hasta la presentación en Aguascalientes. En su testimonio, Ortiz afirmó que Del Villar lo había persuadido para participar en al menos 19 conciertos organizados por Pérez.