Clima
25ºC
3 abril 2025
Inicio  >  Locales  >  Apología del delito: ¿Qué es y cómo se castiga en Jalisco?

Apología del delito: ¿Qué es y cómo se castiga en Jalisco?

La apología del delito es la acción de defender, justificar o alabar un acto delictivo; aquí te decimos cómo se castiga en Jalisco.

Apología del delito: ¿Qué es y cómo se castiga en Jalisco?
Definición de apología del delito y sanciones en Jalisco
1 abril 2025
|
08:24
Actualizada
08:24

La reciente proyección de imágenes que muestran al líder de un grupo criminal durante un concierto en el Auditorio Telmex ha generado una serie de reacciones que han llevado a las autoridades a iniciar una investigación por apología del delito. Este evento ha puesto de nuevo en el centro del debate el tema de la violencia en Jalisco y la responsabilidad de los artistas al generar contenido que pueda incitar comportamientos delictivos.

 

En los últimos meses, Jalisco ha sido escenario de varios hechos violentos que han captado la atención del país. A pesar de los llamados a reducir los discursos que promueven la violencia, la reciente proyección en el concierto demuestra que estas advertencias no han sido suficientemente tomadas en cuenta.

 

¿Qué significa apología del delito?

 

En el ámbito del derecho penal, la apología del delito se refiere a la promoción o glorificación de conductas criminales, ya sea en público o a través de los medios. Este tipo de comportamientos pueden incitar a otros a cometer actos ilícitos o, al menos, crear una imagen positiva de aquellos que los realizan.

 

¿Cómo se penaliza la apología del delito?

 

De acuerdo con el Código Penal Federal, el artículo 208 establece que quien publique o fomente públicamente el crimen, o realice apología de éste, será sancionado con trabajos comunitarios de diez a ciento ochenta jornadas, siempre y cuando el delito no se lleve a cabo. Si el delito es cometido, la persona será juzgada según su participación en el acto criminal.

 

Retiran de YouTube video ‘Fuiste mía’ de Gerardo Ortiz por presuntamente promover el feminicidio.

 

 

En el caso específico de Jalisco, la Fiscalía del Estado detalla que la apología del delito está penada con encarcelamiento que va de uno a seis meses, conforme al artículo 142 del Código Penal de Jalisco.

 

Casos previos de apología del delito en Jalisco

 

Un caso relevante es el del cantante Gerardo Ortiz, conocido por su estilo musical de ‘corridos progresivos’. Ortiz fue recientemente señalado por sus vínculos con una entidad designada por el gobierno estadounidense, acusada de estar relacionada con el tráfico de drogas en México, específicamente con un grupo delictivo del estado. 

 

En 2016, Ortiz fue arrestado en Zapopan, Jalisco, bajo la acusación de apología del delito debido a la polémica generada por un video musical en el que se muestra la tortura y asesinato de una mujer. En dicho video, el personaje principal castiga a su esposa por serle infiel, una representación gráfica que fue duramente criticada por incitar violencia contra las mujeres. Debido a esta controversia, la Fiscalía de Jalisco ordenó su detención, señalando que el material audiovisual fomentaba comportamientos violentos y peligrosos.

Este video fue grabado en una propiedad presuntamente vinculada al crimen organizado, un lugar donde anteriormente se había producido un tiroteo relacionado con el grupo delictivo. Tras su arresto en el aeropuerto de Guadalajara, Ortiz fue liberado después de pagar una fianza de 3 mil dólares.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv