Clima
25ºC
25 abril 2025
Vicente Viveros
Vicente Viveros
Politólogo, Integrante del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco y Académico de la UdeG. Tiene una amplia trayectoria en el sector público municipal, estatal, federal y en organismos constitucionales autónomos

Diversos frentes

22 abril 2025
|
05:00
Actualizada
23:00

Vaya que la semana ha estado llena de temas que implican retos a todos los órdenes de gobierno y requieren de prudencia, pertinencia y aplomo para enfrentarlos de la mejor manera.

En primer término, el vendaval Trump sigue abriendo frentes por todo el mundo, pero en particular en nuestro país. Con una mezcla de asombro y curiosidad vimos en días recientes cómo apareció en las pantallas de cadena nacional un comercial en donde aparece la secretaria de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Kristi Noem, mirando a la cámara de televisión, en el que agradece al presidente Trump por asegurar la frontera y poner primero a Estados Unidos, advirtiendo a nombre de su jefe que si pretendes ingresas ilegalmente a Estados Unidos, no lo hagas porque pagarás las consecuencias y serás cazado, más una serie de denostaciones al gobierno de Biden. Sin duda, dichos comerciales son de llamar la atención y hoy sabemos que no hay restricción legal para que un gobierno extranjero adquiera tiempos publicitarios en medios de comunicación nacionales.

En respuesta, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará a la brevedad una iniciativa para que esto no se repita en el futuro, es decir que ningún gobierno extranjero tenga la posibilidad de contratar espacios publicitarios como era antes del sexenio de Enrique Peña Nieto. Mientras esto sucede, Trump anotó gol de visitante y no pierde oportunidad de seguir estresando a toda la industria asentada en territorio nacional con los aranceles que se convierten en impredecibles, dependiendo del estado de ánimo con que amanezca.

En temas más locales, dos crisis nos amenazan todos los días: la crisis de los incendios, siendo Jalisco el Estado que encabeza esta tragedia a nivel nacional, junto con la inevitable escasez de agua a pesar de las fuertes inversiones realizadas en años anteriores. Sin duda, dos variables que requieren de inmediata acción por parte del gobierno del Estado y los municipales. La red hidráulica del Área Metropolitana de Guadalajara es añeja y porosa, requiere de una fuerte inversión permanente para su mantenimiento, pero también es cierto que se necesita de una ciudadanía más responsable para valorar la importancia del líquido. No es extraño ver escenas en las calles de nuestra urbe en donde se siguen “barriendo” las banquetas o lavando los autos a todo lo que da el chorro del agua que emerge (aún) de las mangueras sin el menor pudor.

De igual manera, entre los incendios provocados por la imbecilidad pura o voracidad inmobiliaria, la ciudad agota sus pulmones y la contaminación nos mata poco a poco a quienes habitamos esta metrópoli. Y soluciones mágicas no hay.

Es indispensable gastar más en infraestructura, siendo necesario que el metro cúbico de agua cueste más para valorar al vital líquido, como la exigencia de que la autoridad nos brinde un mejor servicio siendo eficientes en la aplicación de una política pública integral, que incluya la aplicación de la sanción a quienes desperdicien el agua o provoquen incendios. Al final, estoy seguro todos lo acabaremos agradeciendo.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv