Clima
25ºC
29 abril 2025
Inicio  >  Nacional  >  Simulacro Nacional 2025: Todo lo que necesitas sobre sobre ese día

Simulacro Nacional 2025: Todo lo que necesitas sobre sobre ese día

Lo que debes saber para participar en el Simulacro Nacional 2025 el próximo 29 de abril; horarios, detalles y lugares.

Simulacro Nacional 2025: Todo lo que necesitas sobre sobre ese día
Sismo de 8.1 será la hipótesis central este 29 de abril
28 abril 2025
|
11:00
Actualizada
09:28

El próximo martes 29 de abril se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional de 2025 en todo el país. A las 11:30 de la mañana, hora del centro de México, se emitirá una señal de alerta sísmica a través del sistema oficial coordinado por el Servicio Sismológico Nacional.

 

Este ejercicio busca reforzar las medidas de prevención ante emergencias, promoviendo una cultura de autoprotección y respuesta rápida en caso de un sismo. Además, permite evaluar la eficacia de los protocolos internos de las unidades de Protección Civil y las brigadas encargadas de actuar durante estas situaciones.

 

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado a la población para que, quienes deseen participar de manera activa, registren sus viviendas, oficinas o centros de trabajo a través de la plataforma habilitada. La fecha límite para realizar este trámite es el 28 de abril a las 11:59 de la noche.

 

Simulacro Nacional 2025: habrá notificaciones vía celular

 

Durante el simulacro, también se pondrá a prueba el sistema de alertas sísmicas mediante teléfonos móviles en la capital del país y su zona conurbada. Esta medida busca identificar posibles fallos en el envío de mensajes, como los que se reportaron en ejercicios previos realizados en agosto y septiembre de 2024, donde algunos usuarios indicaron que no recibieron la alerta.

 

Sismo hipotético: epicentro en Oaxaca

 

La hipótesis para este simulacro contempla un movimiento telúrico de magnitud 8.1 con origen en las costas de Oaxaca. De acuerdo con la CNPC, este evento simulado afectaría principalmente a las regiones centro y sur del país.

 

Se estima que al menos 5 millones de dispositivos recibirán la notificación en esta fase.

 

 

Se prevé un impacto severo en Oaxaca y Chiapas; fuerte a muy fuerte en entidades como Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla, Ciudad de México y Estado de México; mientras que en zonas como Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán, el efecto sería moderado.

 

Participación ciudadana y coordinación institucional

 

El simulacro será un esfuerzo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno, empresas del sector privado, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía. Este tipo de ejercicios son fundamentales para fortalecer la capacidad de respuesta colectiva ante desastres naturales.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv