Clima
25ºC
9 mayo 2025
José Francisco Muñoz Valle
José Francisco Muñoz Valle
José Francisco Muñoz Valle

El ADN de las niñas y niños mexicanos

7 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
23:14

Mirar a los ojos de una niña o un niño mexicano es asomarse al porvenir. Pero también, si afinamos la vista más allá de lo visible, en su ADN se cuentan historias viejas: migraciones, adaptaciones, resistencias silenciosas contra enfermedades. Historias que hoy, gracias a la ciencia, podemos empezar a leer de forma precisa.

En un esfuerzo continuo desde el Proyecto del Genoma Humano hasta la fecha, las y los investigadores seguimos trazando el mapa genético de nuestra población. Y lo que encontraron es lo que siempre hemos intuido: somos una mezcla profunda. Raíces indígenas, europeas, africanas y asiáticas conviven en nuestro código genético, formando un mosaico tan diverso como variable. Pero más allá de la diversidad, el mapa ofrece advertencias que no podemos ignorar: los riesgos que llevamos dentro, como la predisposición a obesidad, diabetes y otras enfermedades metabólicas.

Cada variante genética que identificamos es una pista. Un aviso. Saber que ciertos grupos presentan mayor riesgo de desarrollar obesidad o diabetes permite diseñar respuestas médicas y políticas de salud que entienden de matices. No es lo mismo combatir estos problemas en el norte que en el sur del país. El ADN nos habla de esas diferencias.

La infancia es, en este contexto, el territorio más urgente. Porque es ahí donde podemos hacer la diferencia entre prevenir o simplemente tratar las consecuencias. Entender desde temprano qué riesgos trae consigo nuestra herencia genética es invertir en una generación que no cargue, innecesariamente, con enfermedades evitables.
El mapeo genético no nos condena. Al contrario: nos da herramientas. Nos invita a construir una medicina más preventiva, más personalizada y más consciente. Nos recuerda que cuidar la salud de las niñas y niños mexicanos empieza por reconocer quiénes somos, desde nuestras raíces más profundas.

En su ADN no solo habita el pasado histórico de México. Habita también la posibilidad de un futuro más justo, más sano, más digno. Y leer ese mensaje, y actuar en consecuencia, es un deber que va mucho más allá de la ciencia: es un acto de valentía.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv