Ovidio Guzmán López podría obtener beneficios penitenciarios tras declararse culpable en EU
El próximo 9 de julio podría marcar un giro decisivo en el caso judicial de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, quien está acusado en Estados Unidos de múltiples delitos vinculados al crimen organizado y al lavado de dinero. Según reportes oficiales, Guzmán habría alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia, lo que abriría la posibilidad de que se declare culpable ante una corte federal.
La jueza Sharon Johnson, encargada del proceso en la Corte del Distrito Norte de Illinois, ya notificó la existencia de dicho acuerdo. Como resultado, la audiencia que estaba fijada para el 12 de mayo fue aplazada, a la espera de una nueva fecha clave para el proceso judicial.
Tras ser extraditado a territorio estadounidense en septiembre de 2023, el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán enfrenta una larga lista de acusaciones. Entre ellas se incluyen cargos por tráfico de estupefacientes, posesión de armas de fuego, lavado de activos y su implicación en una organización criminal transnacional.
¿Qué podría ganar Ovidio Guzmán con este pacto judicial?
Al aceptar los cargos, Ovidio Guzmán obtendría beneficios legales y penitenciarios. Los términos concretos del acuerdo serán revelados tres días antes de la nueva audiencia, pero se anticipa que incluirán una significativa reducción en su condena.
Uno de los principales incentivos sería evitar una sentencia de cadena perpetua, como la que cumple actualmente su padre. Asimismo, el hecho de no llegar a juicio evitaría que se presenten testimonios en su contra que podrían agravar su situación jurídica.
En caso de que Guzmán acepte colaborar con las autoridades y proporcionar información sobre otros miembros del crimen organizado, podría aspirar a condiciones más favorables de reclusión, incluyendo el traslado a una prisión con menor nivel de seguridad.
Ovidio no es el único integrante del grupo delictivo que opera en Sinaloa en conversaciones con el gobierno estadounidense. Su hermano, Joaquín Guzmán López, conocido como ‘El Güero’, también ha buscado un acuerdo judicial a cambio de cooperación.
‘El Güero’ fue capturado junto a Ismael ‘El Mayo’ Zambada a finales de julio de 2024, en las inmediaciones de un aeródromo cercano a El Paso, Texas. Tras su detención, se registraron actos violentos en varias zonas de Sinaloa como respuesta de la organización criminal.
Por su parte, ‘El Mayo’ también estaría dispuesto a declararse culpable, en un intento por evitar condenas extremas como la pena de muerte o cadena perpetua. Así lo confirmó su abogado, Frank Pérez.
Las próximas audiencias judiciales para ambos están ya en el calendario: Joaquín Guzmán López comparecerá el 2 de junio ante la Corte Federal de Chicago, mientras que Zambada lo hará el 16 de junio ante un tribunal en Brooklyn, Nueva York.