Incautan avioneta con casi media tonelada de cocaína en Colima y surge conflicto entre México y El Salvador
Una operación de la Guardia Nacional culminó con el aseguramiento de una avioneta cargada con una gran cantidad de droga, lo que desató un cruce de declaraciones entre autoridades mexicanas y salvadoreñas. El decomiso generó polémica internacional debido a versiones contradictorias sobre el origen de la aeronave.
La situación escaló luego de que se difundiera que la avioneta pudo haber despegado de El Salvador, afirmación que fue desmentida públicamente por el presidente Nayib Bukele, provocando tensiones con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
En relación con lo publicado por el Presidente @NayibBukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:
1.Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del https://t.co/XFVU2rDggj. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de… pic.twitter.com/82ck5LUIUy— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 10, 2025
El hecho tuvo lugar en una pista clandestina ubicada en la comunidad de Tecomán, donde los elementos de seguridad interceptaron una avioneta tipo Cessna con tres personas a bordo. Durante el operativo, fueron asegurados 40 paquetes que contenían más de 427 kilogramos de cocaína.
Tras el decomiso, Bukele publicó en sus redes sociales que los tres detenidos eran ciudadanos mexicanos. Identificó al piloto como Leonardo Alonso Parra Pérez, originario de Guasave, Sinaloa; al copiloto como José Adán Jalavera Ceballos, de Chihuahua; y a Felipe Villa Gutiérrez, procedente de Morelia, Michoacán.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador.
FALSO.
El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron… pic.twitter.com/agp3cCdD4M
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
Este aseguramiento y los señalamientos sobre el posible punto de partida de la avioneta generaron un debate diplomático, en medio del combate regional al narcotráfico.