Clima
25ºC
1 septiembre 2025
José Francisco Muñoz Valle
José Francisco Muñoz Valle
José Francisco Muñoz Valle

Pausar también es avanzar

23 julio 2025
|
05:00
Actualizada
22:26

En una época donde la productividad se ha convertido en sinónimo de valor personal, hablar de salud mental continúa siendo un tema de todos los días. Habitamos una cultura que celebra el agotamiento y glorifica el nunca descanso, como si el cuerpo y la mente pudieran sostener un ritmo infinito, como si estar siempre disponibles fuera signo de fortaleza y no de desgaste.

Las vacaciones, además del privilegio que suelen representar en contextos de desigualdad, deben entenderse como un derecho esencial: un periodo de tiempo libre no para huir del trabajo, sino para volver a uno mismo. Son una oportunidad para recuperar el equilibrio físico, emocional y cognitivo que, muchas veces, el ritmo de la vida cotidiana nos arrebata sin que nos demos cuenta.

Pero el verdadero reto no está solo en tomarse vacaciones, sino en asumir que no estamos obligados a estar siempre en modo “activo”. Vivimos rodeados de notificaciones, agendas llenas, pendientes constantes y metas que se multiplican. Nos cuesta detenernos porque, en el fondo, se nos enseñó que solo se vive bien cuando todo se tiene claro, planeado y resuelto. Sin embargo, tal vez la vida no está hecha para entenderla primero y vivirla después. Tal vez, vivirla —sentirla, pausarla, habitarla— es la única forma de ir viviéndola.

Pausar no es un lujo. Es una forma de resistencia frente a un sistema que nos exige productividad incluso en el descanso. Es la oportunidad de reconectar con lo que somos cuando no estamos haciendo. Porque no somos sólo lo que producimos: somos también lo que sentimos, lo que soñamos, lo que compartimos, lo que contemplamos cuando simplemente dejamos de correr.
Permitirse parar, entonces, no es dejar de avanzar. Es hacerlo de otra manera, desde otro lugar. Y eso, también, es salud.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv