Con una inversión de 350 millones de pesos, Tlajomulco de Zúñiga da un paso firme hacia la modernización de su sistema de seguridad con la construcción de un nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5). Esta obra emblemática busca fortalecer la vigilancia, mejorar la coordinación institucional y brindar una respuesta más eficaz a las emergencias.
Este nuevo complejo tecnológico utilizará herramientas de última generación para centralizar operaciones de seguridad y servicios públicos, con el objetivo de elevar los estándares de atención ciudadana y prevención del delito.
Durante la presentación del proyecto, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez subrayó que esta infraestructura será la más grande de su tipo entre los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, y se integrará plenamente con el C5 estatal, permitiendo un trabajo colaborativo más robusto en materia de seguridad.
El edificio contará con 67 estaciones de monitoreo, una torre de telecomunicaciones, centro de datos, sala de crisis, auditorio y un videowall de alta resolución que facilitará el análisis en tiempo real. El sistema dispondrá de más de 300 procesadores virtuales y cuatro petabytes de capacidad de almacenamiento, posicionándose como una de las instalaciones más avanzadas en su tipo.
La infraestructura también incorporará inteligencia artificial generativa para el análisis automatizado de datos, así como medidas de ciberseguridad de alto nivel. El diseño contempla espacios inclusivos, áreas verdes y estacionamiento tanto para autos como para motocicletas, priorizando funcionalidad y sustentabilidad.
René Caro, titular de la Coordinación General de Gestión del Territorio y Obras Públicas, explicó que el C5 no solo atenderá temas de seguridad, sino que también será clave en la supervisión y operación de servicios públicos como el alumbrado, la distribución de agua y la reparación de vialidades.
Actualmente, el municipio cuenta con mil 800 cámaras de videovigilancia, de las cuales 250 están conectadas al sistema estatal. La implementación de este nuevo centro permitirá ampliar esta red y mejorar significativamente la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo o emergencia.
Además de reforzar la seguridad local, el nuevo C5 facilitará una coordinación más estrecha con instancias estatales y federales. También se optimizará la atención a reportes ciudadanos, haciendo más eficiente la operación de servicios públicos clave.
Ver esta publicación en Instagram
Se estima que el centro estará listo para entrar en funciones dentro de seis meses, lo que marcará un hito en la estrategia de seguridad del municipio. Las autoridades aseguraron que esta inversión consolidará a Tlajomulco como un ejemplo de innovación y modernización en el ámbito gubernamental.
Con esta iniciativa, el gobierno municipal busca ofrecer entornos más seguros, tiempos de respuesta más rápidos y una mayor capacidad de prevención, en beneficio directo de los habitantes del municipio.