Clima
25ºC
13 agosto 2025
Inicio  >  Nacional  >  Banxico: Estos son los billetes y monedas que sacará de circulación

Banxico: Estos son los billetes y monedas que sacará de circulación

¡Adiós! Banxico inicia retiro de billetes y monedas antiguos; estas son las denominaciones

Banxico: Estos son los billetes y monedas que sacará de circulación
Estos billetes saldrán de circulación en 2025, según Banxico
10 agosto 2025
|
12:10
Actualizada
12:10

A partir de la resolución emitida por el Banco de México (Banxico), varios billetes y monedas han iniciado su proceso de retiro de circulación.

 

Aunque estos siguen siendo válidos como medio de pago y conservan su poder liberatorio, una vez que lleguen a las instituciones bancarias, serán separados para su depósito en el Banco de México y no volverán a ser distribuidos al público.

 

Billetes en proceso de retiro

 

Los billetes en circulación en México están divididos en diversas familias que han sido emitidas a lo largo de los años, cada una con sus características y valores específicos.

 

Entre las familias que actualmente se encuentran en proceso de retiro se encuentran las siguientes:

  • Familia B: Los billetes de esta familia fueron puestos en circulación en 1993, y fueron los primeros en introducirse bajo la denominación de ‘nuevos pesos’. Un ‘nuevo peso’ equivale a mil pesos de la unidad monetaria anterior. Los billetes de la familia B cuentan con características similares a los de la familia A, pero con ciertos elementos diferenciadores. Estos billetes siguen siendo válidos hasta su retiro definitivo.
  • Familia C: Emitidos en 1994, los billetes de esta familia también están expresados en ‘nuevos pesos’ y tienen características diferentes a los de la familia B. Esta familia marcó una transición en los billetes mexicanos, y su retiro está en marcha.
  • Familia D: Introducidos en 1996, estos billetes fueron los primeros en circular bajo la denominación de ‘Pesos’ de la unidad monetaria actual. La familia D incluye billetes conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México, emitidos en 2000, con la leyenda ‘75 Aniversario 1925-2000’. Aunque ya no son comunes en circulación, todavía conservan su validez.
  • Familia D1: En 2001 se emitieron los billetes de la familia D1, que incorporan nuevos elementos de seguridad, pero mantienen similitudes con la familia D. El billete de 20 pesos de esta familia es el primero fabricado en polímero. El billete de 1,000 pesos fue introducido en 2004.
  • Familia F: La familia F, que se introdujo en 2006 con los billetes de 50 pesos y de 1,000 pesos, se caracteriza por la incorporación de nuevos elementos de seguridad, así como cambios en los colores y tamaños de los billetes. Cada denominación tiene un tamaño diferente, lo que facilita su identificación.

 

Monedas en proceso de retiro

 

Junto con los billetes, las monedas metálicas también están siendo retiradas de circulación. Estas monedas se dividen en las siguientes familias:

  • Familia B: Las monedas de la familia B fueron puestas en circulación en 1993 y están expresadas en ‘nuevos pesos’. Estas monedas tienen características distintas a las de la familia A y corresponden a las denominaciones de 10 centavos, 20 y 50 nuevos pesos. Aunque siguen siendo legales para su uso, se encuentran en proceso de retiro.

 

 

 

  • Familia C: Introducidas en 1996, las monedas de la familia C fueron la transición hacia la denominación de ‘Pesos’. Estas monedas, que tienen características similares a las de la familia B, están siendo retiradas de circulación. Entre las denominaciones de la familia C que se encuentran en proceso de retiro están las de 10 centavos, 20 pesos (conmemorativa del cambio de milenio, Señor del Fuego) y 100 pesos (conmemorativas).

 

El proceso de retiro también forma parte de los esfuerzos del Banco de México para modernizar y hacer más eficiente el sistema monetario del país, adaptándose a las nuevas tecnologías y necesidades del mercado.

 

Por lo tanto, es importante que los ciudadanos estén atentos a las denominaciones que aún están en circulación y que, eventualmente, serán retiradas.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv