¡Un 2025 atípico! Lluvias en México rompen récord y desafían el calendario climático
México atraviesa una de las temporadas de lluvias más fuertes en décadas, con registros históricos que han sorprendido incluso a los expertos. El 10 de agosto de 2025 se convirtió en el día con mayor cantidad de lluvia acumulada en la Ciudad de México desde 1952, lo que da una idea del alcance de este fenómeno.
Este año, las lluvias no solo han sido intensas, sino persistentes, y los modelos climáticos indican que podrían continuar más allá de lo habitual. Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) atribuyen esta prolongación a la combinación del fenómeno de El Niño y la constante formación de ciclones en ambos océanos.
Según el SMN, las lluvias más intensas del año suelen coincidir con la temporada alta de ciclones en el Pacífico y el Atlántico. Aunque el calendario oficial marca el fin de la temporada de lluvias en octubre, para 2025 se prevé que las precipitaciones se extiendan hasta finales de noviembre.
Este alargamiento de la temporada representa un mayor riesgo de inundaciones, deslaves y afectaciones urbanas en varias partes del país. El SMN ha advertido que este año los ciclones serán un factor clave para que las lluvias se mantengan más tiempo de lo normal.
El pronóstico actualizado estima que la temporada concluya el 30 de noviembre, aunque no se descarta la posibilidad de lluvias aisladas en diciembre, especialmente si se presentan frentes fríos o fenómenos atípicos.
A diferencia de años anteriores, agosto de 2025 no trajo el alivio pluvial que suele caracterizar este mes en la capital del país. Por el contrario, las condiciones actuales han intensificado las precipitaciones.
Meteorólogos del SMN y otras instituciones climatológicas han señalado que el evento El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), junto con varios sistemas tropicales activos, está provocando que el ciclo de lluvias se extienda más de lo habitual.
Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse alerta durante los próximos meses. Aunque se espera una ligera disminución en la intensidad hacia finales de agosto, septiembre continúa siendo uno de los meses con mayor frecuencia de lluvias debido a la cercanía con el pico de la temporada de ciclones tropicales.