Inversión extranjera en México crece 10.2% y alcanza nuevo máximo histórico en 2025
México registró una cifra récord en inversión extranjera directa (IED) al cierre del segundo trimestre de 2025, alcanzando los 34,265 millones de dólares. Esta cifra refleja un crecimiento sostenido que se ha mantenido desde el 2020 en periodos equivalentes, según datos difundidos este jueves por la Secretaría de Economía.
Este incremento representa un avance del 10.2% en comparación con el segundo trimestre del año pasado, marcando un máximo histórico por quinto año consecutivo. De acuerdo con la dependencia, esto “consolida una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares”.
En su comunicado, la Secretaría de Economía detalló que del total de inversión extranjera al segundo trimestre de 2025, la reinversión de utilidades representó el 84.4%, las nuevas inversiones un 9.2%, y las cuentas entre compañías el 6.4%.
Asimismo, el informe destaca que Estados Unidos “se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando el 42.9% de los flujos totales”.
España y Canadá, ambos socios comerciales de larga data, ocuparon el segundo y tercer lugar en inversión extranjera para este periodo.
La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) anunció que en 2025 la inversión extranjera directa en México alcanzó un récord histórico de 34,265 millones de dólares, superando años anteriores. pic.twitter.com/yLYPZF4Skc
— quiero tv (@quierotv_gdl) August 21, 2025
“En conjunto, los principales 5 países acumulan el 73.3% de la IED total recibida en el país”, señaló la Secretaría.
El documento también precisó que la inversión proveniente de España sumó 5,943 millones de dólares en este segundo trimestre.
Por su parte, las inversiones estadounidenses aumentaron en 986 millones de dólares, pasando de 13,717 millones en el segundo trimestre de 2024 a 14,703 millones en el mismo periodo de 2025.