Clima
25ºC
25 agosto 2025
Inicio  >  Locales  >  Jalisco: Sin placas renovadas, no podrás circular a partir de enero

Jalisco: Sin placas renovadas, no podrás circular a partir de enero

¡Última llamada! Placas nuevas serán obligatorias en Jalisco antes de 2026; solo las oficiales serán válidas

Jalisco: Sin placas renovadas, no podrás circular a partir de enero
Sin nuevo cambio de placas, autos no podrán circular en Jalisco desde 2026
25 agosto 2025
|
09:13
Actualizada
09:13

Los conductores en Jalisco tienen hasta el final de 2025 para realizar el cambio de placas vehiculares. Esta medida busca alinear a la entidad con las disposiciones federales en materia de seguridad y protección de datos. A partir de enero de 2026, quienes no hayan completado este procedimiento no podrán circular legalmente.

 

El nuevo modelo de placas está diseñado para cumplir con estándares nacionales, por lo que la renovación será obligatoria. Aquellos vehículos que no cuenten con las láminas oficiales no tendrán permitido transitar, según lo establecido por la normativa federal vigente.

 

De acuerdo con cifras proporcionadas por la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco, hasta el momento alrededor de 600 mil propietarios han realizado el canje correspondiente durante este año.

 

Sin embargo, la dependencia señala que no se tiene certeza sobre el número exacto de vehículos que deben actualizar sus placas, ya que las unidades que portan la placa denominada ‘Collage’, emitida durante el gobierno de Enrique Alfaro, sí cumplen con los requisitos federales de seguridad y protección de datos.

 

“¿Qué va a pasar si no hacen el reemplacamiento? Carros que no tengan las placas oficiales, oficiales son las que la ley dice, no las que se inventó el Gobierno -hay una ley federal que dice, estas son las placas, estas son las que se permite circular-, el que no traiga estas placas, no debe de circular”, advirtió el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo.

 

“Y la gente cree que es una onda nuestra, y nomás estamos dando cumplimiento a la ley”, agregó.

 

El funcionario también recordó que actualmente es indispensable que todas las placas cuenten con un código QR que permita identificar al propietario del vehículo y sus características, aunque dicho código debe estar diseñado de tal forma que proteja los datos personales del usuario.

 

“En el caso de Jalisco, hay dos placas que tienen el código QR, que fue la placa que se puso cuando estaba la Administración de Aristóteles (Sandoval) y luego la placa que se puso con la Administración de Enrique Alfaro”, explicó García Sotelo.

 

 

“En el Inter, cuando está la Administración de Enrique Alfaro, hay una disposición nueva que es Ley de Protección de Datos. Sale Ley de Protección de Datos y entonces cuando sale la famosa ‘Collage’, ya trae el proceso de protección de datos. La otra (la de Aristóteles) sí tiene un QR, pero cualquiera puede ver todos los datos que están en ese registro”, detalló.

 

El trámite del canje de placas forma parte del programa ‘Paquetazo 3×1’, que incluye también el pago del refrendo y la verificación vehicular, con un costo total de 900 pesos durante este año.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv