Clima
25ºC
2 noviembre 2025
José Francisco Muñoz Valle
José Francisco Muñoz Valle
José Francisco Muñoz Valle

Salud a la palma de la mano

10 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
23:06

La tecnología digital ha dejado de ser un lujo para convertirse en una extensión cotidiana de nuestra vida. Basta mirar el lanzamiento del nuevo iPhone y el Apple Watch para entender cómo, cada año, se difuminan más las fronteras entre lo que considerábamos un dispositivo de entretenimiento y lo que hoy es un aliado de la salud.

Hace apenas unos años parecía imposible que un reloj pudiera registrar un electrocardiograma, detectar arritmias o alertar sobre caídas. Hoy es una realidad, con costo, pero que está disponible al alcance de millones de usuarios en el mundo. Esta transformación va más allá de la falsa idea de sustituir al personal de salud y mucho menos a las instituciones sanitarias, pero sí fortalece un principio clave: la prevención. Tener datos de frecuencia cardiaca, calidad del sueño o niveles de oxígeno en sangre en la muñeca, no es un parámetro medido solamente, es información que puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o demasiado tarde.

Las aplicaciones móviles también han ampliado este horizonte. Desde recordatorios para tomar medicamentos, hasta plataformas que permiten conectar a pacientes con especialistas a distancia, el ecosistema digital se ha convertido en un aliado estratégico para promover hábitos saludables, monitorear enfermedades crónicas y reducir las brechas de acceso en comunidades alejadas.

Sin embargo, esta revolución tecnológica plantea un reto: no basta con que exista la herramienta, se necesita educación digital, el acceso equitativo a ella y una infraestructura que garantice que estos avances no sean privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todas las personas. La salud digital debe democratizarse, con políticas públicas que regulen, protejan los datos y aseguren su uso ético.
El futuro de la salud está cada vez menos en propaganda sanitaria o consultorios fríos, y más en un diálogo constante construido entre personas y utilizando la tecnología. El reto para nosotros como sociedad es aprender a usar estas innovaciones con sentido humano, donde las apps no sustituyan y por su parte, potencien nuestra capacidad de cuidarnos unos a otros.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv