Arrancan pruebas estáticas de la Línea 4 del Tren Ligero; obras siguen en proceso sin afectaciones por las lluvias
Aunque las obras de construcción de la Línea 4 del Tren Ligero que unirá Guadalajara con Tlajomulco todavía no han terminado, ya comenzaron las primeras pruebas técnicas. Estas se están realizando de manera simultánea al avance de los trabajos, como parte del proceso de preparación previo a la operación formal.
Este tipo de pruebas iniciales permiten adelantar ciertas etapas del proyecto sin necesidad de que toda la infraestructura esté lista. El objetivo es asegurar que los sistemas técnicos cumplan con los estándares antes de entrar en funcionamiento.
Amílcar Arnoldo Zepeda explicó que ya se han iniciado las pruebas estáticas, las cuales implican distintos niveles y modalidades. Las dinámicas vendrán en una etapa posterior.
Este tipo de validaciones se divide en dos etapas principales. Las pruebas estáticas se realizan sin poner en marcha el sistema, centrándose en la inspección de componentes, documentación y diseño. Su finalidad es detectar errores estructurales o de lógica antes de poner en funcionamiento los equipos.
Por otro lado, las pruebas dinámicas implican la operación del sistema en tiempo real, permitiendo evaluar su comportamiento bajo condiciones normales de uso.
“Este esquema todavía se hace antes del término de la obra. Estamos adelantando algunos pasos, estamos en conjunto, tanto SITEUR como SETRAN, para seguir trabajando en estas pruebas”, señaló.
De acuerdo con Zepeda, aún quedan trabajos pendientes a cargo de Ferromex, aunque todo avanza dentro de los plazos previstos.
“Ferromex tiene ciertas obras en ciertos cruceros, sobre todo en puentes peatonales para el público en general. Entregaron el plan de trabajo que no solo se lleva este año, sino meses, el próximo año y así se tenía contemplado de un inicio”, dijo.
Según el cronograma oficial, la infraestructura completa deberá estar lista en marzo de 2026, mientras que las operaciones comenzarían hasta julio de ese mismo año.
“Se previó un periodo de pruebas y aproximadamente tres meses, eso es previendo ciertos tiempos pero se puede recortar dependiendo del resultado de las pruebas. Incluso se podría recortar dependiendo del resultado de las mismas, mientras se vayan aprobando se pueden tener en un menor tiempo. Todo dependerá de resultado de las pruebas”, señaló.
Finalmente, el funcionario aclaró que las recientes lluvias e inundaciones registradas en los municipios de Tlajomulco y Tlaquepaque no generaron afectaciones en el trazo de la Línea 4.
“Esas inundaciones no afectaron en ningún momento la vía, incluso sí estuvimos monitoreando bastante porque sí fueron unas lluvias muy fuertes y atípicas. Sin embargo, no nos afectaron ni generaron un retraso en la ejecución del proyecto”, dijo.