Podría convertirse en un ciclón tropical al final de la semana.
El frente frío número 7 llegó a México y traerá consigo bajas temperaturas, intensas lluvias y ráfagas de viento, por lo que gran parte del país se verá afectada durante los próximos días.
La temperatura podría descender hasta –5 °C en las zonas altas del norte y centro del país, mientras que en el sur y sureste se prevén lluvias torrenciales.
Este fenómeno estará acompañado de canales de baja presión, una circulación ciclónica, corrientes en chorro polar y subtropical, además de aire húmedo proveniente del Pacífico y del Golfo de México.
Durante la semana, el sistema se desplazará desde Baja California hacia el norte y centro del país, provocando cambios bruscos de clima, heladas matutinas y fuertes ráfagas de viento.
Este martes 14 de octubre inicia su paso por Baja California. Se prevé que a partir del miércoles 15 de octubre comience a ingresar a la zona fronteriza.
Después continuará por Sonora, Baja California Sur y Chihuahua, intensificándose a medida que avance sobre el territorio nacional.
El viernes 17 de octubre será crítico, ya que alcanzará el noreste del país, provocando una caída considerable de temperaturas y un incremento en los vientos del norte.
•Baja California: mínima entre –5 °C y 0 °C.
•Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz: mínima entre 0 °C y 5 °C.
El frente frío llegará acompañado de la onda tropical número 37, lo que incrementará el potencial de lluvias en casi todo el país. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de granizo, descargas eléctricas y fuertes vientos, aumentando el riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones.
•Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sur).
•Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
•Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
•Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Querétaro y Morelos.
•Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México.
•Ráfagas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, Baja California, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
•Ráfagas de 45 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato y Puebla.
•Oleaje alto de 1.5 a 2.5 metros: en costas del Pacífico, desde la Península de Baja California hasta Chiapas.
Autoridades marítimas recomiendan precaución a embarcaciones menores.
PODRÍA INTERESARTE: Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo tras daños por lluvias
El frente frío 7 se cruza con una zona de baja presión ubicada a 415 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, con 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 50% en los próximos siete días.
Si este sistema se intensifica, podría convertirse en un ciclón tropical al final de la semana, lo que incrementaría las lluvias en el sureste.
Las autoridades de Conagua y el SMN sugieren:
•Mantenerse atento a los avisos oficiales y reportes locales.
•Evitar salir durante tormentas eléctricas o fuertes vientos.
•Proteger animales, cultivos y objetos que puedan dañarse por el clima.
•No cruzar arroyos ni ríos crecidos.
•Asegurar objetos sueltos en azoteas o balcones.
•No permanecer cerca de espectaculares, árboles o tendidos eléctricos.