El siniestro ocurrió cuando un autobús con 60 pasajeros chocó con una camioneta tipo pick up

Al menos 37 personas perdieron la vida y otras 24 resultaron heridas tras un accidente ocurrido la madrugada de este miércoles en la región de Arequipa, al sur de Perú. El siniestro ocurrió cuando un autobús con 60 pasajeros chocó con una camioneta tipo pick up y posteriormente cayó a un abismo en un tramo de la carretera Panamericana Sur, una de las principales vías del país.
De acuerdo con Walther Oporto, gerente regional de Salud de Arequipa, “tenemos una cifra de 37 fallecidos, además de 24 heridos”. Añadió que el número de víctimas podría aumentar debido a la gravedad de algunos lesionados.
El autobús pertenecía a la empresa de transporte Llamosas y había partido la noche del martes desde la localidad de Chala, en la provincia de Caravelí, con destino a la ciudad de Arequipa. Tras el impacto, el vehículo rodó por una zona árida y quedó detenido a orillas de un río, mientras que la camioneta involucrada terminó destruida en la salida de una curva.

La Fiscalía de Arequipa informó que el conductor de la camioneta sobrevivió y fue detenido mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes para determinar su responsabilidad en el accidente. No se ha confirmado si viajaba acompañado.
El Ministerio del Interior detalló que alrededor de 30 elementos de la Policía Nacional y bomberos participan en las labores de rescate, evacuación de heridos y recuperación de cuerpos.
Este hecho se considera uno de los accidentes más graves de los últimos años en Perú, país que registra con frecuencia tragedias viales debido al exceso de velocidad, la imprudencia al volante y la compleja geografía montañosa.
En 2018, un accidente similar en la misma zona dejó 44 muertos tras la caída de otro autobús a un barranco. Según cifras oficiales, en 2024 se contabilizaron más de 3 mil muertes por accidentes de tránsito, mientras que el Banco Mundial estima una tasa de 14 fallecidos por cada 100 mil habitantes, ligeramente por debajo del promedio en el continente americano.