Este lunes, el estado de Michoacán enfrentó una de las jornadas más violentas del 2025 luego de un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales cuyo objetivo era capturar a Ángel Chávez Ponce, conocido como “El Camaleón”, identificado como uno de los líderes de un grupo criminal que opera en la región.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), en conjunto con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), inició el 17 de noviembre un despliegue terrestre y aéreo en el cerro de La Cantera, en el municipio de Salvador Escalante.
Como reacción a esta búsqueda, integrantes del grupo criminal realizaron bloqueos y quemaron una gran cantidad de vehículos en al menos 16 municipios, generando caos y extendiendo la violencia a zonas del estado vecino, Guanajuato.
Los enfrentamientos armados derivados del operativo dejaron como resultado la muerte de dos presuntos criminales, además de múltiples vialidades obstruidas por vehículos incendiados y daños a la infraestructura carretera.
Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, es señalado por autoridades federales como uno de los operadores con mayor influencia dentro de un grupo delictivo en Michoacán.
Originario de La Huacana, previamente perteneció a otros grupos criminales, pero fue tras integrarse a su actual célula delictiva cuando logró expandir su dominio en municipios como Pátzcuaro, Ario de Rosales, Salvador Escalante y diversas zonas cercanas a Morelia.
Las autoridades lo consideran una pieza clave en el control de rutas para el tráfico de mercancías ilícitas, además del cobro de piso y la extorsión a productores de limón, aguacate y empresarios locales.
Antecedentes de “El Camaleón”
Las autoridades le atribuyen participación en diversos crímenes de alto impacto, entre ellos:
•Asesinato de Cristian García Hurtado, comisaria de la Guardia Civil de Pátzcuaro, y sus escoltas (2024).
•Presunta autoría en el secuestro y asesinato de Hugo Figueroa (2019).
•Homicidio de cuatro policías auxiliares y funcionarios en San Juan Nuevo (2017).
•Secuestro del comerciante Hilario A. (2014).
La quema de vehículos y la obstrucción de carreteras, repetida en distintos momentos, evidencia la capacidad del grupo criminal para proteger a su líder frente a los operativos de las autoridades.
Los bloqueos y ataques se registraron en zonas de:
Pátzcuaro, Morelia, Zamora, Quiroga, Huaniqueo, Ecuandureo, La Piedad, Yurécuaro, Maravatío, Vista Hermosa, Ixtlán, Sahuayo, Chavinda, Chilchota, Tangamandapio y diversos puntos del estado vecino Guanajuato.
Cámaras del sistema estatal de videovigilancia C5i captaron ataques coordinados en los que civiles eran obligados a descender de sus vehículos para utilizarlos como obstáculos y evitar el paso de refuerzos policiales y militares.
Resultados del operativo
Hasta el momento, las autoridades reportan:
•12 personas detenidas
•4 armas de fuego aseguradas
•Más de 800 cartuchos útiles
•29 cargadores
•7 vehículos recuperados, dos de ellos con blindaje artesanal
Estas acciones forman parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, como respuesta a la ola de violencia que ha afectado a la región.
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.